Inicio España El Perte de la economía social y los cuidados moviliza más de...

El Perte de la economía social y los cuidados moviliza más de 2.500 millones para 4.461 entidades

0

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

El proyecto estratégico para la recuperación, Perte, de la economía social y de los cuidados moviliza más de 2.500 millones de euros llegando a 4.461 entidades de todo el país y consiguiendo ejecutar el 92% del presupuesto asignado.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presidió este lunes en Madrid la alianza por el Perte de la economía social y los cuidados y aportó estos datos.

Según informó su Ministerio en un comunicado, Díaz destacó que, desde el lanzamiento de este proyecto en el año 2022, ha supuesto “una apuesta real y concreta por otra manera de hacer política económica, una que no mide el éxito solo en crecimiento del PIB, sino en bienestar, cohesión y dignidad”.

La economía social en España supone el 10% del PIB y genera más de dos millones de empleos directos e indirectos. Forman parte de este tejido productivo las cooperativas, las sociedades laborales, los centros especiales de empleo de iniciativa social, así como las cofradías y las fundaciones o mutualidades sin ánimo de lucro.

Leer más:  La UMH ha demostrado la viabilidad de reutilizar la paja del arroz en calzado y cosmética con dos proyectos

Por su parte, la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, destacó el impacto de género que han tenido las actuaciones que se han desarrollado, cuantificadas en un 65%. El 68% de los fondos se han destinado a innovación, mientras que el 96% han beneficiado a grupos en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social.

Por Ministerios, el de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 concentra la mayor parte de los fondos, 1.999 millones, y ha ejecutado ya el 92%.


- Te recomendamos -