Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona “Indridason anuncia la publicación de su nueva novela ‘El rey y el...

“Indridason anuncia la publicación de su nueva novela ‘El rey y el relojero’: \”No abandonaré la novela negra\””

0

Sitúa su novela en el siglo XVIII sobre la relación de un relojero y el monarca danés

BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)

El escritor islandés Arnaldur Indridason ha debutado en el thriller histórico con ‘El rey y el relojero’ (RBA), una historia ambientada en el siglo XVIII a caballo de Islandia y Dinamarca, pero ha asegurado: “No dejaré de escribir novela negra”.

En un encuentro con medios este lunes tras participar en el festival BCNegra, Indridason ha asegurado que ha encontrado “muy placentero” el paso a la novela historia, y ha remarcado que siempre ha estado interesado en el pasado.

El creador de la serie del policía Erlendur Sveinsson ha asegurado que su nueva novela, publicada en Islandia antes de Navidad, también es una novela histórica, en este caso sobre el poeta islandés del siglo XIX Jónas Hallgrímsson, y ha remarcado que “entrelazar la historia y un crimen es su combinación preferida”.

‘El rey y el relojero’ cuenta la historia del relojero Jón Sívertsen, de origen islandés, que repara un reloj astronómico en uno de los palacios reales de Copenhague y allí recibe las visitas del rey Cristián VII, con el que empieza a conversar y le explica la historia de su familia y la muerte de sus padres.

Leer más:  Bonet (PSC) prevé finalizar las obras de la conexión del tranvía hasta Passeig de Gràcia en 2027

Indridason (Reikiavik, 1961) ha asegurado que hubo un relojero islandés que se dice que arregló el reloj –que nunca entró en contacto con el monarca– y del que posteriormente halló que su padre fue ejecutado, por lo que ha asegurado que todo lo que ocurre en la novela en Islandia está basado en hechos históricos: “Me cautivó juntar al relojero con el rey, que era hijo del hombre que había firmado la hoja de ejecución”.

Ha explicado que Cristián VII fue un rey “imprevisible”, con problemas psíquicos, y que en el momento que se sitúa la historia le han quitado el poder, por lo que el relojero debe trazar un entendimiento, pero tiene que ir con cuidado de no pasarse de la raya porque ello podría significar incluso la muerte.

“CÓMO CONTAR UNA HISTORIA”

Por ello, Indridason ha asegurado que la novela también es una historia “sobre cómo contar una historia”, por el peligro que pueden tener las palabras y mantener la atención de un oyente con constantes cambios de actitud, pero también un ejercicio de cómo mostrar al monarca la situación en aquel momento colonia islandesa.

Leer más:  Illa y Junqueras se reúnen este sábado a puerta cerrada en el Palau de la Generalitat

Preguntado por qué tiene Islandia para atraer a la novela negra, ha dicho que cuando empezó a escribir era un lugar nuevo y diferente sobre el que narrar y que incluso provocaba risas, pero a raíz de los cambios sociales y el aumento de la criminalidad se perdió la inocencia: “Ahora da igual lo que pongas en una novela islandesa, el lector se lo creerá”.

Ha explicado que Islandia ha sido un país “excepcionalmente inhóspito” durante su historia, con mal tiempo, inviernos largos, hambrunas, terremotos y erupciones volcánicas, pero que ahora es un país moderno, rico en cultura y bienestar, pero con todos los problemas existentes en el resto del mundo.

Sobre su icónico personaje, el policía Erlendur Sveinsson, ha afirmado que nunca pensó que iba a convertirse en un personaje popular al ser aburrido, solitario y no soportar al resto de personas, pero que es un buen policía y le interesa quienes “quedan atrás”.


- Te recomendamos -