Inicio Internacional España apoya que Bruselas coordine un aumento del gasto en defensa

España apoya que Bruselas coordine un aumento del gasto en defensa

0

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que “es legítimo” abrir conversaciones en Europa para “un nuevo planteamiento sobre el gasto conjunto que, desde Bruselas, tenemos que hacer los europeos en materia de seguridad”.

Así lo manifestó José Manuel Albares en una rueda de prensa en el Palacio de Santa Cruz junto al ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira, durante la que reaccionó a la petición de la Administración Trump, y del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre la necesidad de elevar el gasto en defensa.

Albares subrayó que España tiene un horizonte que es el 2029 para alcanzar el 2% del PIB en gasto en defensa “y estamos incrementando el gasto en defensa y estamos dando paso a ello”.

No obstante, admitió que “hay que reconocer que estamos en una situación nueva, con un planteamiento de la administración norteamericana nuevo en relación al nexo transatlántico y la seguridad euroatlántica”.

Leer más:  El Hospital Nacional de Parapléjicos ofrece parakarate como actividad deportiva para sus pacientes

Al mismo tiempo, apuntó el ministro, “tenemos un desafío a nuestra seguridad muy claro en el Este por parte de Rusia y también la necesidad, como indica el concepto estratégico de Madrid de la OTAN, de analizar también las amenazas que vienen del sur y que España conoce perfectamente”.

A este respecto, aseveró que en las conversaciones a nivel de ministros de Asuntos Exteriores europeos “nos hacemos la reflexión de si la amenaza tiene una escala europea, la respuesta a nivel de seguridad tiene que ser también europea y no puede ser exclusivamente a nivel de gasto de defensa”, ya que la seguridad no se limita al ámbito militar, “aunque también la comprende”.

Por tanto, consideró, “es legítimo tener una reflexión y un nuevo planteamiento sobre el gasto conjunto que desde Bruselas tenemos que hacer los europeos en materia de seguridad”, tanto en las capacidades que se necesitan como en el mecanismo de la UE que puede ayudar a lograr la financiación.

Leer más:  Endesa implementa un plan de contingencia para reducir el riesgo de cortes de energía en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El titular de Exteriores sostuvo que “a nivel nacional es impensable al corto plazo alcanzar por parte de ningún país de la Unión Europea esos incrementos que se están indicando, y cómo integrar mejor nuestras industrias de defensa para ser mucho más eficaces en nuestra producción”.


- Te recomendamos -