Inicio España Los sindicatos sanitarios reconducen la negociación del Estatuto Marco tras su reunión...

Los sindicatos sanitarios reconducen la negociación del Estatuto Marco tras su reunión con Mónica García

0

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Las organizaciones sindicales presentes en la Mesa del Ámbito de Sanidad -Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES), CCOO, UGT Servicios Públicos, Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y CIG-Saúde- decidieron este lunes reconducir la negociación del Estatuto Marco para priorizar el beneficio de todos los profesionales tras su reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García.

Según informaron los sindicatos, transmitieron a la titular de Sanidad la importancia de que la negociación se desarrolle exclusivamente en el ámbito de negociación constituido por ambas partes en el Ministerio de Sanidad, “como herramienta fundamental para la defensa de los derechos de todos y todas las profesionales de la sanidad y la mejora de sus condiciones laborales y económicas, cuestión que en las últimas semanas se había desvirtuado”.

De hecho, recordaron que en esta negociación se regulan aspectos tan importantes como las condiciones de trabajo, la jornada laboral, las retribuciones, pagas extras completas, vacaciones, permisos, clasificación profesional, seguridad y salud en el trabajo, entre otros muchos aspectos.

Leer más:  En Huelva hay un total de 64 convenios colectivos, con un aumento salarial promedio del 3,19%

Igualmente, estas organizaciones sindicales remarcaron que “todo el ruido que se está desarrollando en las últimas semanas sobre el Estatuto Marco con asociaciones y sindicatos que no están legitimados en la mesa de negociación del ámbito del Ministerio de Sanidad, no ha hecho más que enrarecer y perjudicar un proceso de negociación que se inició hace un año y medio, y que hasta ahora había transcurrido por los cauces legítimos”.

DESARROLLO LEGÍTIMO

Por ello, los sindicatos exigieron al Ministerio de Sanidad que fortalezca el marco legal de la negociación colectiva, garantizando el desarrollo legítimo de la Mesa del Ámbito de Negociación, “con el empeño de todas las organizaciones que forman parte de éste de trabajar para alcanzar acuerdos que beneficien a todos y todas las profesionales, sin excepción, y que garanticen la cartera básica de servicios de nuestro SNS, para toda la población”, apuntaron.

El motivo fundamental y último de esta exigencia es facilitar un entorno de negociación sin condicionantes, para así no desvirtuar esta importante negociación, pues “las organizaciones legitimadas velaremos por los intereses de todas las profesiones que conforman el Sistema Nacional de Salud”, concluyeron.

Leer más:  Isabial e Idibe forman una unidad con el objetivo de desarrollar organoides para su aplicación en biomedicina y biotecnología

- Te recomendamos -