Inicio Internacional Feijóo se reúne con los líderes del PP europeo para discutir sobre...

Feijóo se reúne con los líderes del PP europeo para discutir sobre Ucrania después de la cumbre de jefes de Estado en París

0

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participará este martes desde Murcia en “una cumbre extraordinaria por videoconferencia” con los líderes del PP europeo para valorar los “últimos acontecimientos” sucedidos en Europa, “haciendo hincapié” en la situación de Ucrania tras la cumbre de París. Al mismo tiempo, iniciará su ofensiva en defensa del campo español con un acto con agentes del sector en el que presentará sus primeras medidas de su propuesta fiscal.

Así lo avanzó este lunes el portavoz nacional y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, quien denunció que el Gobierno no ha dado ninguna “información” al principal partido de la oposición sobre la cumbre extraordinaria convocada esta tarde en París, a la que asistirán los principales mandatarios europeos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a la capital francesa para abordar la guerra de Ucrania con sus homólogos europeos ahora que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha tomado la iniciativa para negociar una eventual paz con el presidente ruso, Vladímir Putin, dejando en un segundo plano al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y orillando a la Unión Europea.

Entre los asistentes confirmados a la cita parisina están los jefes de Gobierno de Alemania, Olaf Scholz; Italia, Giorgia Meloni; Polonia, Donald Tusk; Países Bajos Dick Schoof; y Dinamarca, Mette Frederiksen. También asistirá el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, además de los presidentes del Consejo Europeo, António Costa; de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte.

Leer más:  Vox sostiene que la paz necesita la opinión de Ucrania y considera a Europa como irrelevante

Apenas 14 horas después, a las 9.00 horas del martes, Feijóo está citado a la reunión telemática con los líderes del PP europeo y podrá conocer de primera mano el contenido de la cumbre de París, dado que está prevista la participación de Von der Leyen y Tusk, y que la interlocución el Gobierno de España es inexistente. “Nadie nos ha llamado”, lamentó Sémper en la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP. “No sabemos cuál va a ser la posición que va a defender el presidente del gobierno en París”.

El portavoz del PP acusó a Sánchez de hacer de la política exterior una “utilización partidista” y subrayó que “un político serio y responsable comparte, al menos con el principal partido de la oposición”, los planteamientos que llevará a “una reunión de la dimensión” que caracteriza a la cumbre de esta tarde. “Y el primer acuerdo que debe de encontrar el señor Sánchez”, prosiguió, “es con sus propios socios de Gobierno, que jamás apoyarán un gasto en defensa a diferencia de lo que haría el PP”.

Leer más:  Sánchez: La historia será severa con Feijóo si colabora con las motosierras y los saludos nazis

No obstante, fuentes populares incidieron en que no darán a conocer su posición hasta que Sánchez descuelgue el teléfono y les pida su apoyo en el hipotético caso de que el Gobierno lograra tramitar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y se votara la partida de defensa. Sin embargo, dejaron entrever sus intenciones recordando una de las frases de Feijóo durante la investidura del presidente del Gobierno. “Señor Sánchez, cuando el independentismo le falle, cuando hasta a usted le supere la legislatura, y ocurrirá, no me busque”.

Al margen de esta cuestión, Sémper reiteró que la posición del PP será coincidente con la de la Unión Europea. “Nosotros estamos en la posición que hemos tenido siempre, es decir, con Zelenski frente a Putin, y con los principios y valores de la UE, frente a los Putin”. Y defendió que Europa debe jugar un papel “determinante” en la resolución del conflicto.

SECTOR AGRARIO

Por otro lado, Sémper avanzó que Feijóo volcará su agenda en el sector agrario. Este martes se reunirá con agentes del sector en Murcia. Y su ofensiva por el campo español continuará el jueves cuando con sindicatos del sector agrario, entre ellos, COAG y Asaja, y el comisario europeo del ramo, el luxemburgués Christophe Hansen.

Leer más:  El Partido Popular acusa al Gobierno de utilizar la tributación del Salario Mínimo Interprofesional para financiar la reducción de la deuda de Cataluña

El foco de estas entrevistas está puesto en los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump. Sémper volvió a abogar por intentar tener “las mejores relaciones” con el Gobierno republicano, aunque defendió que ni España ni Europa deben quedarse de brazos cruzados cuando sus sectores productivos “están en riesgo”.

“Nosotros seguiremos apostando por la vía del diálogo y el entendimiento para ayudar a los productores españoles frente a las políticas arancelarias, pero también frente a los problemas derivados de la excesiva regulación que impera en la Unión Europea”, declaró el portavoz del PP.

Con los ojos puestos en este último punto, Feijóo prevé presentar mañana “nuevas propuestas en materia de fiscalidad” para el campo español y trasladar el jueves al comisario Hansen “las medidas necesarias para aliviar la situación” de los agricultores españoles.


- Te recomendamos -