Inicio comunidad de madrid Almeida quiere eliminar la tasa de reposición, que ha sido constantemente un...

Almeida quiere eliminar la tasa de reposición, que ha sido constantemente un obstáculo, para hacer frente a la violencia sexual y ciberdelitos

0

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha insistido en la necesidad de acabar con la tasa de reposición, “a pesar de la negativa constante por parte de Delegación de Gobierno”, para abordar delitos en “una ciudad segura” pero que registra un aumento de los relacionados con la violencia sexual o la ciberseguridad.

Desde la Casa de la Villa, donde se ha celebrado la Junta y el Consejo de Seguridad del segundo semestre del año 2024, Almeida ha subrayado que Madrid “es una ciudad segura”, con una caída de los delitos del 3,3%, lo que no quita la preocupación ante determinadas actuaciones delictivas, como las agresiones sexuales, que han aumentado, igual que la ciberdelincuencia. También ha manifestado su preocupación por las bandas juveniles.

Después de agradecer la labor de la Policía Municipal, el primer edil ha destacado la “extraordinaria labor” que realiza el Cuerpo, “garantía de tranquilidad”: sólo a lo largo del año 2024 han intervenido en 405.000 incidencias.

Leer más:  La Comunidad de Madrid solicita "equidad" en el Consejo de Política Fiscal y que "no se premie la ideología"

“Madrid sigue teniendo unos buenos ratos de seguridad, somos una ciudad segura, que es una señal de identidad de Madrid y es cómo se nos ve en el ámbito internacional. Pero necesitamos mantener esta seguridad”, ha instado Almeida.

En primer lugar, se necesita hacerlo “desde el reforzamiento de la plantilla de Policía Municipal”. “A pesar de la negativa constante del delegado del Gobierno, nosotros vamos a seguir pidiendo que se elimine la tasa de reposición y, por tanto, frente a un delegado del Gobierno que no quiere más policía en la ciudad de Madrid, hay un Ayuntamiento que quiere más policía y más presencia policial”, ha lanzado.

También se necesita para afrontar fenómenos delictivos que preocupan, “como ese aumento de agresiones sexuales y de la ciberdelincuencia, junto con las bandas juveniles”.


- Te recomendamos -