Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Sàmper valora la importancia de las misiones satelitales de observación para la...

Sàmper valora la importancia de las misiones satelitales de observación para la competitividad de las empresas catalanas

0

BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)

El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha asegurado que las misiones satelitales de observación de la Tierra son “una gran oportunidad para generar aplicaciones innovadoras que contribuyan a la competitividad y sostenibilidad de las empresas catalanas”, ha informado la Generalitat de Catalunya este lunes en un comunicado.

Lo ha dicho durante su visita a las instalaciones de Open Cosmos en el Edificio GPA de Barcelona, junto a la secretaria de Políticas Digitales, Maria Galindo, para conocer las novedades del ecosistema espacial de Catalunya y donde ha reafirmado “el compromiso del Govern con el impulso y el desarrollo de la nueva economía del espacio”.

La empresa Open Cosmos es la adjudicataria del diseño, construcción y operación de las dos misiones satelitales de observación de la Tierra impulsadas hasta ahora por el Govern en el marco de la Estrategia NewSpace de Catalunya, y Sàmper ha destacado la importancia de estas para el futuro del sector espacial en Catalunya y para la resiliencia climática.

Leer más:  Garriga (Vox) ve un "disparate" que Cataluña llegue a gestionar las políticas de inmigración

La segunda de estas estrategias es la misión ‘Menut’, que mediante un nanosatélite que orbita a 500 kilómetros de la tierra captura imágenes de Catalunya con una resolución de hasta 5 metros que, tras de ser analizadas y tratadas, permiten monitorear el territorio y hacer un seguimiento del uso del suelo y “afrontar retos como la sequía y la crisis climática”.

Estas imágenes procesadas de ‘Menut’ son accesibles desde este febrero en la plataforma web pública Visor Menut, desarrollada por el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC).

Open Cosmos es también adjudicataria de una nueva misión impulsada por el Govern que complementará, ampliará y mejorará las prestaciones de ‘Menut’, y el nanosatélite que formará parte de esta misión se fabricará íntegramente en las nuevas instalaciones de Open Cosmos en Barcelona.

El ceo de Open Cosmos, Rafel Jordà, ha afirmado que este nuevo satélite “impulsará el ecosistema espacial de la región, generando nuevas oportunidades económicas y reforzando el papel de Catalunya como pionera en el sector NewSpace”, además de consolidar, en sus palabras, un modelo de innovación y desarrollo.

Leer más:  Elvira Bisbe presidirá el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona los próximos cuatro años

- Te recomendamos -