
LOS VILLARES (JAÉN), 17 (EUROPA PRESS)
La Junta de Andalucía invierte 1,9 millones de euros en la ampliación la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Los Villares, cuya primera piedra se ha colocado este lunes.
Las obras, financiada con cargo al canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía, tienen por objetivo ampliar y actualizar los equipos de la estación, que data de los años 1998-1999.
Se mantendrá la misma tecnología de tratamiento de aireación prolongada que la EDAR existente, con la excepción del sistema de aireación del nuevo reactor biológico, escogiendo el mismo sistema, pero con equipos energéticamente más eficientes.
Esta actuación se incluye en el eje estratégico de la administración pública andaluza en materia de infraestructuras hídricas, según ha explicado el delegado de la Junta, Jesús Estrella, que ha participado en el acto, junto a la alcaldesa, Estela Palacios.
Acompañado también por la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha ratificado “el compromiso de la Junta de Andalucía con las políticas de agua para luchar contra la sequía”.
Estas políticas contemplan la depuración de aguas residuales, como en Los Villares, “no sólo en su vertiente de respeto hacia el medio ambiente, sino también como contribución para la generación de nuevas aguas que se puedan emplear en el campo jiennense”.
Un eje estratégico del Gobierno andaluz que, según ha añadido, ha supuesto una inversión de 210 millones de euros en la provincia de Jaén durante los últimos 6 años para ejecutar más de 60 obras en el 85 por ciento de los municipios de la provincia.
“Obras declaradas de interés de la Comunidad Autónoma en lo que a depuración de agua se refiere”, ha dicho Estrella, quien ha afirmado que “la Junta ha conseguido, en solo seis años, pasar del cuatro por ciento de aguas regeneradas a un 17 por ciento”; seis puntos más que la media nacional y doce puntos más que la media europea.
“Seguimos trabajando no sólo para contribuir a la sostenibilidad de Andalucía, sino también para garantizar aguas regeneradas para los agricultores de los municipios de la provincia de Jaén”, ha reiterado Jesús Estrella.
- Te recomendamos -