
ESPEJO (CÓRDOBA), 17 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Vox en la Diputación de Córdoba, Rafael Saco, ha reclamado públicamente al Gobierno andaluz de Juanma Moreno (PP) la “asignación de un pediatra para el consultorio de Espejo, debido a la creciente demanda de atención médica pediátrica en la localidad y a la falta del servicio en el centro sanitario”.
Tal y como ha indicado Vox en una nota, Saco ha afirmado que los niños de Espejo “están siendo atendidos por un médico de familia, ya que no hay servicio de pediatría en la zona”, una situación que ha sido descrita como “una demanda histórica por parte de los habitantes del municipio”, quienes han expresado su “frustración por la falta de recursos especializados para la atención de la salud infantil”.
Así las cosas, Saco ha señalado que “el Gobierno de Juanma Moreno tiene el corazón muy grande para los ilegales que vienen de fuera, pero no lo tiene para cuidar de los nuestros, de los andaluces, y mucho menos para garantizar la calidad de la sanidad en nuestros pueblos”. El diputado provincial de Vox ha reclamado a la Administración regional que “invierta de manera urgente en la sanidad de los pequeños municipios, como Espejo, que carecen de servicios esenciales para sus vecinos”, así como ha venido demandando también el diputado autonómico Alejandro Hernández.
Desde el Grupo Parlamentario de Vox en Andalucía se han presentado varias iniciativas para exigir a la Junta de Andalucía que cubra este tipo de servicios sanitarios tan necesarios en los pueblos de la provincia. “Es inaceptable que, en pleno siglo XXI, los niños de Espejo no tengan acceso a un pediatra como ocurre en otras localidades de mayor tamaño”, ha añadido Saco.
El diputado de Vox ha reiterado que “la falta de inversión en la sanidad pública en Andalucía está afectando gravemente a la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales”, y ha insistido en que “es hora de que la Junta de Andalucía asuma sus responsabilidades y garantice la cobertura de estos servicios básicos en todos los rincones de la región”.
- Te recomendamos -