Inicio andalucía El PSOE de Palos solicita la creación de un Plan Municipal de...

El PSOE de Palos solicita la creación de un Plan Municipal de Vivienda y Suelo en Palos, Mazagón y La Rábida

0

PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA), 17 (EUROPA PRESS)

El PSOE de Palos de la Frontera (Huelva) ha pedido a la alcaldesa, Milagros Romero (PP), y a su equipo de Gobierno, la creación un Plan Municipal de Vivienda y Suelo en Palos, Mazagón y La Rábida 2025-2030, “que sirva de herramienta de diagnóstico, planificación y gestión de la política de vivienda para los próximos cinco años, y que garantice el derecho de los vecinos a acceder a una vivienda digna y adecuada”.

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, Belén Castillo, ha reseñado que “en los últimos 12 meses, los precios de las casas en el pueblo han aumentado un 5%, mientras que los precios de los pisos han subido un 8,2%, casi un 7% global con respecto al año anterior”. “Pero es que, además, este municipio ha llegado a registrar el precio por metro cuadrado más caro de la provincia de Huelva”, ha subrayado.

Leer más:  Córdoba apoya la solicitud presentada por el Ayuntamiento sobre el AVE Faro-Huelva-Sevilla

Asimismo, Belén Castillo ha indicado que, “en cuanto al precio por metro cuadrado, la media de Palos se sitúa en 1.443 euro/metro cuadrado”. “Si hablamos de vivienda social, construida por el Ayuntamiento de Palos, el metro cuadrado se sitúa en torno a los 1.449 euros. Un precio medio por vivienda que se eleva exponencialmente en Mazagón, donde el metro cuadrado de casa construida es casi 1.100 euros más alto que en Palos o La Rábida; y respecto a pisos o apartamentos, el precio en Mazagón es un 157% más elevado que en Palos”, ha indicado.

La también secretaria general de esta formación en el municipio ha enfatizado que son “precios muy altos que dificultan el acceso a la vivienda, en especial de la población joven y de las rentas más bajas”.

En esta línea, Belén Castillo ha reprochado que “si bien el Ayuntamiento usa suelo municipal para construir viviendas, eso no repercute, en absoluto, en el precio de las mismas”, ya que “el precio de la vivienda social se equipara prácticamente al de la construcción o venta privada, puesto que se vende desde el Consistorio a precios, a veces, más elevados de los del mercado y que se disfrazan de sociabilidad a través de ayudas a las que no pueden acceder el cien por cien de la población”.

Leer más:  Alfonso Basterra será trasladado de la cárcel de Teixeiro (A Coruña) a la de Topas, situada en Salamanca

Es más, Belén Castillo ha incidido en que “nadie es ajeno al empeño del Ayuntamiento en convertirse en constructor, pero sin tener que invertir en la adquisición de suelo público para la construcción de viviendas, lo que ha provocado la imposibilidad de que las empresas constructoras, sobre todo las locales, puedan acceder de forma independiente al mercado de la construcción en el municipio”.

Por ello, los socialistas instan a la creación de este Plan de Vivienda y Suelo que “identifique y cuantifique las necesidades reales de cada uno de sus núcleos urbanos para poder proceder”. Un Plan que “debe revisar las actuales condiciones, ayudas y subvenciones municipales para el acceso a la vivienda integrándolas en dicho Plan, ajustándolas a las nuevas necesidades y realidades de los vecinos y promoviendo desde el inicio una política social de vivienda acorde al escudo social que necesita la ciudadanía”.

“El objetivo principal es garantizar el derecho ciudadano, constitucional y estatutario al acceso a una vivienda digna, pero también dar respuesta a la situación de desempleo en el ámbito de la construcción y a la necesidad de un cambio de modelo municipal más social, global y sostenible en Palos, La Rábida y Mazagón”, ha concluido la socialista.

Leer más:  Localizan al adolescente desaparecido hace una semana durante una salida de un centro de protección

- Te recomendamos -