Inicio andalucía Castillo solicita al exdirector del Parque de las Ciencias que presente denuncia...

Castillo solicita al exdirector del Parque de las Ciencias que presente denuncia si cuenta con pruebas de irregularidades

0

GRANADA, 17 (EUROPA PRESS)

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha indicado este lunes que el exdirector del Parque de las Ciencias de Granada, Ernesto Páramo, puede poner en conocimiento de los organismos competentes las irregularidades de las que haya podido saber en la gestión de este museo de divulgación científica.

“Si existen y tiene esas pruebas lo que tiene que hacer”, como puede hacer “cualquier ciudadano” es poner una denuncia bien en vía administrativa en el consorcio, integrado por, entre otras instituciones, la Junta, el Ayuntamiento y la Universidad de Granada, o judicial, ha indicado, a preguntas de los periodistas la titular andaluza de Educación.

Castillo ha atendido a los medios de comunicación tras una reunión extraordinaria del Consejo Rector del Consorcio Parque de las Ciencias pedida por PSOE e IU para que diera cuenta del cese de los asesores del museo de divulgación científica, entre ellos su fundador y primer director, Ernesto Páramo, y su paralización, que no se va a producir, según ha detallado la titular andaluza de Educación.

También ha agradecido la dedicación al Parque de las Ciencias a Páramo y a los otros dos asesores científicos cesados con el anuncio de salida del actual director, Luis Alcalá, para relevar al cual se han presentado siete candidaturas en el proceso público abierto para que “a la mayor brevedad posible” haya una nueva dirección gerencia, lo que podría estar en un plazo de dos o tres meses.

Leer más:  Detenido un presunto miembro de Estado Islámico por planear atentados contra sinagogas y colegios judíos

Ese nuevo responsable del Parque de las Ciencias “podrá proponer a estos o a otros asesores científicos”, ha detallado la presidenta del consorcio que gestiona el museo, que, en presencia entre otros de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el rector de la UGR, Pedro Mercado, y Luis Alcalá, ha detallado, preguntada por los periodistas, que la reclamación de parte de la indemnización que hace la administración a Páramo está aún en “vía administrativa” a la espera de informes, y que, en su caso, se iría a la judicial si hiciera falta porque es “dinero público”.

“Lo importante es el Parque de las Ciencias”, ha indicado en su alocución ante los medios también Castillo, quien ha señalado que la documentación facilitada por Páramo, de la que informó en rueda de prensa el pasado jueves apuntando a posibles delitos de prevaricación y falsedad documental en la etapa reciente de gestión del museo, está en manos del departamento jurídico del consorcio “para su valoración”.

Leer más:  Localizan al adolescente desaparecido hace una semana durante una salida de un centro de protección

No tiene que ver “exactamente” con la gestión, ha indicado Castillo, en referencia a que se refiere, como adelantó la Junta en un comunicado el pasado jueves tras la comparecencia informativa de Páramo en Granada, a la tramitación de su salida de la dirección del museo.

El pasado 28 de enero, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó el anuncio de las bases del proceso para su sustitución con la selección del nuevo director-gerente del Parque, con dos anexos en los que se detallan también los criterios de baremación que lo regirán, “con arreglo a los principios de mérito, capacidad, profesionalidad e idoneidad” y “mediante contrato de alta dirección” de carácter indefinido.

El exdirector del Parque de las Ciencias de Granada, Ernesto Páramo, entregó por su parte, según hizo público el pasado jueves, un informe jurídico y documentación al consejo rector de este museo de divulgación científica en el que advierte de supuestas “irregularidades graves” en la etapa de Alcalá que pueden suponer la presunta comisión de delitos de prevaricación y falsedad documental a fin de que sean revisadas por las instituciones públicas que componen el consorcio que lo gestiona.

En un comunicado tras esta rueda de prensa de Páramo, la Consejería de Desarrollo Educativo apuntó el jueves por la tarde que el informe que presentó el fundador del Parque “se circunscribe única y exclusivamente a su salida” en su día del museo, “tras su solicitud de cesar como director-gerente, y a la indemnización” que le fue abonada.

Leer más:  Hacemos recurrirá la aprobación del Glamping por vulnerar el PGOU

Este pasado viernes, el delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, incidió a preguntas de los periodistas en que fue el propio Páramo “quien dijo que se quería marchar” de la dirección del museo, una salida que fue “pactada” y por la que recibió una indemnización que “ya ha cobrado”.

“Año y medio más tarde, la Intervención de la Junta de Andalucía ha establecido que hay unos desajustes, ya que considera (…) que es un contrato de alta dirección y que no tiene derecho a esos 50.000 euros. Entonces, emite un escrito en donde le está pidiendo el reintegro” y “a partir de ahí él convoca una rueda de prensa y estamos con un problema de ego”, expuso Granados a preguntas de los periodistas.

Así, el delegado de la Junta vinculó lo ocurrido a “diferencias con un contrato de alta dirección” que se podrán abordar en la jurisdicción que corresponda, pero no a “irregularidades de gestión”.


- Te recomendamos -