Inicio España La Dirección General de Tráfico esta semana aumenta la presencia de ITV...

La Dirección General de Tráfico esta semana aumenta la presencia de ITV móviles en camiones y autobuses

0

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

La Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo esta semana una campaña de control y la vigilancia de los vehículos al transporte de mercancías y personas con la particularidad de que se harán inspecciones técnicas de vehículos (ITV) de forma aleatoria con unidades móviles.

La campaña se enmarca en la ‘Operation Truck&Bus’, que desarrolla la asociación europea de policías de tráfico RoadPol.

Tanto agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como del resto de policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña inspeccionarán las condiciones en las que circulan camiones y autobuses por las carreteras españolas -independientemente del país en el que estén matriculados-, así como a sus conductores, según informó este lunes la DGT.

Como es habitual, la vigilancia se llevará a cabo en todo tipo de carreteras y en cualquier momento del día, con especial atención en las rutas con mayor circulación de este tipo de vehículos.

Durante esta semana se incidirá en la vigilancia de aspectos como la velocidad, el cumplimiento de las horas de conducción y descanso, el funcionamiento del tacógrafo, el exceso de peso, los posibles defectos técnicos del vehículo o la seguridad de la carga transportada.

Leer más:  La ministra de Educación reconoce el descuido del Estado hacia las víctimas de abusos en un colegio católico

También se comprobará que la documentación del vehículo y del conductor es correcta y está vigente, que todos los ocupantes de los vehículos llevan puesto el cinturón de seguridad, que no se conduce bajo los efectos del alcohol u otras drogas y que no se hace uso de dispositivos que provocan distracción en la conducción, como el teléfono móvil.

La vigilancia se realizará en toda clase de vías y a cualquier hora del día, especialmente en las carreteras en las que la intensidad de la circulación de este tipo de vehículos es mayor, según la DGT.

EQUIPAMIENTO TÉCNICO

Además, se realizarán inspecciones técnicas de vehículos (ITV) de forma aleatoria con unidades móviles en carretera. Así, los agentes de Tráfico de la Guardia Civil pararán a los vehículos para que, posteriormente, personal autorizado y acreditado realice las correspondientes inspecciones. El pasado año, un 25% de los vehículos controlados por estas ITV móviles presentaron deficiencias graves o peligrosas.

Las unidades móviles cuentan con equipamiento técnico como báscula de 18 toneladas por eje, decelerómetro para medir las fuerzas de frenado, cámara termográfica, medidor especial de faros, detector de holguras en la dirección y suspensión, cámara para inspeccionar las partes inferiores de los camiones, analizador de gases, simulador de velocidad para conectar a tacógrafos digitales, etc.

Leer más:  Una senderista alemana, con hipotermia leve, es rescatada en una zona escarpada de un sendero en El Hierro

Con ello, los agentes comprueban la identificación, el estado del sistema de frenado, la dirección, visibilidad del conductor, el equipo de iluminación y el sistema eléctrico, los ejes, las ruedas, los neumáticos y la suspensión, el chasis y las emisiones contaminantes.

Con ello, la DGT cumple una directiva europea que considera que, a efectos de seguridad vial y protección del medio ambiente, la inspección técnica periódica de los vehículos industriales no es suficiente, por lo que es necesario realizarlas de forma selectiva en carretera para controlar el adecuado mantenimiento de los vehículos en circulación.

SINIESTRALIDAD

Aunque el parque de camiones representa solo un 7% del total de vehículos y el de autobuses supone menos de un 0,2%, ambos desempeñan un papel relevante en términos de seguridad vial.

Por un lado, los camiones constituyen el segundo grupo de vehículos más numeroso que circula por las carreteras españolas, y por otro, los servicios de transporte de pasajeros en autobús desplazan cada día a miles de viajeros por carretera.

Leer más:  La Policía Local de Murcia refuerza su papel en la innovación en seguridad después de su participación en la CoU

Teniendo en cuenta estos datos y las características intrínsecas de ambos tipos de vehículos (masa, dimensiones y capacidad de maniobra), el impacto y la lesividad en caso de siniestro suele ser mayor tanto para los ocupantes de esos vehículos como para el resto de usuarios de las carreteras.


- Te recomendamos -