Inicio España García Montero viaja a Cuba para presentar la Cátedra María Zambrano y...

García Montero viaja a Cuba para presentar la Cátedra María Zambrano y rendir homenaje a Alberti y María Teresa León

0

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, realizará desde este lunes un viaje institucional a La Habana (Cuba), donde participará en un homenaje a los escritores Rafael Alberti (1902-1999) y María Teresa León (1903-1988) y en la presentación de la nueva Cátedra María Zambrano, que se pondrá en marcha en colaboración con la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de La Habana.

La agenda del director del Cervantes comenzará este lunes en la sala Villena de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), con su asistencia a un homenaje que se tributará a Rafael Alberti y María Teresa León, en el que también estarán presentes el periodista Waldo Leiva; el poeta y editor Abelardo Linares; la ensayista, docente e investigadora Zaida Capote; el arquitecto y ensayista Joan Carles Fogo; y la escrita Dazra Novak.

El mismo lunes, Luis García Montero participará en un encuentro en el Parque Histórico Morro-Cabaña, que estará conducido por Magda Resik, directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Leer más:  Israel informa que el cruce de Kerem Shalom está clausurado y se niega la entrada de camiones con material hoy

Ya el martes, el director del Cervantes intervendrá en la presentación de la nueva Cátedra María Zambrano, que se creará en colaboración con la UNAM y la Universidad de La Habana. A esta puesta de largo, en la que García Montero ofrecerá una conferencia, estarán presentes, Sandra Lorenzano, coordinadora de la Cátedra; Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana; Javier Hergueta, embajador de España en Cuba; y Miguel Díaz Reynoso, embajador de México en Cuba.

Esta nueva extensión del Cervantes se suma a las recientemente establecidas con la Cámara de Diputados de México, la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Ríos Piedras o la Universidad de Edimburgo.

Esta iniciativa se concibe como “un punto de encuentro para la reflexión sobre filosofía, poesía, género y exilios, ejes fundamentales en la vida y obra de Zambrano”, según el Cervantes.

La creación de esta cátedra forma parte de la conmemoración del 120 aniversario del nacimiento de María Zambrano, y en ella se dará a conocer su obra entre las nuevas generaciones y se promoverá el estudio de los exilios habidos en el siglo XX y su impacto en América Latina y el Caribe a través de cursos y talleres.

Leer más:  Armas no acepta el hospital para migrantes en El Hierro y solicita más personal sanitario: "No contribuirá en nada positivo"

- Te recomendamos -