Inicio Aragón Zaragoza Una delegación de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo estará visitando...

Una delegación de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo estará visitando Aragón del 24 al 27 de febrero

0

ZARAGOZA, 15 (EUROPA PRESS)

Una delegación de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo (TRAN) visitará Aragón desde el 24 hasta el 27 de febrero en una misión en la que evaluarán el potencial de la comunidad autónoma como ‘hub’ logístico en la zona sur de la Unión Europea.

La presidenta de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo (TRAN), Elissavet Vozemberg-Vrionidi, encabezará la delegación que se desplazará hasta Aragón, acompañada por los miembros de la misma, el eurodiputado aragonés Borja Giménez Larraz, Sérgio Humberto, Andreas Schieder, Philippe Olivier, Roberts Zile y Cynthia Ní Mhurchñú. Acompañarán a este grupo la parlamentaria europea socialista Rosa Serrano, también aragonesa, y Margarita de la Pisa Carrión.

Esta visita tiene por objeto analizar la capacidad logística de varias instalaciones ubicadas en Zaragoza y sondear la posible apertura de otras vías de comunicación transpirenaicas en Huesca. En definitiva, evaluar el potencial de Aragón como un importante ‘hub’ logístico en la zona sur de la Unión Europea y concienciar a los eurodiputados del impulso que se debe dar a los proyectos que fomentarán el tráfico trasfronterizo.

Leer más:  La Comarca Cinco Villas ofrece tours agroalimentarios para explorar la región a través de su gastronomía

Asimismo, aprovecharán la misión para comprobar el impacto del turismo de alta montaña en la economía regional, ya que Aragón cuenta con importantes estaciones de esquí como Formigal, Astún o Candanchú.

PROYECTOS EN ARAGÓN

Entre los proyectos de este ámbito destaca la conexión Zaragoza-Pau (Francia), para lo que Adif licita la redacción del proyecto para conectar las vías de la Plataforma Logística de Plaza y la línea Zaragoza-Canfranc-Pau por 3,5 millones. Se pretende desplegar un tercer carril e intervenir en la terminal de mercancías de La Cartuja para mejorar su operatividad.

Por otro lado, el Ministerio de Transportes ha licitado, por 2,76 millones de euros, el proyecto para acondicionar el túnel ferroviario de Canfranc, para así mejorar el tránsito de viajeros y mercancías entre España y Francia a través de Huesca. Se estima que las obras necesitarán una inversión de 93 millones de euros debido a las necesidades y trabajos que requiere el túnel.

La UE ha dedicado más de 230 millones para respaldar la transformación de los ejes ferroviarios en la región a través de proyectos como la reapertura y modernización de la línea internacional Pau-Canfranc y la renovación del corredor Cantábrico-Mediterráneo.

Leer más:  La construcción del canal perimetral en el Barranco de la Muerte ha comenzado con el objetivo de reducir los impactos de las tormentas

PROYECTO EUROPEO CANFRANEUS

Los estudios técnicos para su reapertura se encuentran dentro del proyecto europeo CANFRANEUS para volver a abrir la línea Zaragoza-Canfranc-Pau a los tráficos internacionales, que se está desarrollando de forma conjunta por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Gobierno de Aragón, por parte española; y por el Ministerio de Transportes y la Región de Nueva Aquitania, por parte francesa. El proyecto forma parte de la TEN-T.

Cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea a través del mecanismo ‘Conectar Europa’ (CEF), que dispone para el período actual (2021-2027) de un presupuesto de 33.170 millones de euros para realizar labores de conexión en distintas zonas de la UE en lo que respecta a transporte, energía y digital.

De hecho, en otras regiones de España se han financiado, a través de este mecanismo –CEF–, algunos proyectos como la electrificación de muelles portuarios en Barcelona, Valencia y Gijón, el desarrollo de terminales logísticas multimodales como la de Sagunto, la mejora de la conectividad digital en Canarias o la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Leer más:  El Institut Cerdà premia a Mercadona por un producto y un código QR

- Te recomendamos -