Inicio andalucía Cerca de 400 profesionales de Atención Temprana reciben formación sobre igualdad de...

Cerca de 400 profesionales de Atención Temprana reciben formación sobre igualdad de género en Andalucía

0

El objetivo es promover la formación en ese ámbito entre los equipos interdisciplinares de los centros

SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)

Un total de 398 profesionales de Atención Temprana en Andalucía se ha inscrito en el curso de Igualdad de Género para profesionales de los Centros de Atención e Intervención Temprana de Andalucía puesto en marcha por la Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo de la Consejería de Salud y Consumo.

La formación, acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), es impartida y tutorizada por especialistas de la Escuela Andaluza de Salud Pública. En este sentido, el curso tiene como finalidad dotar al personal de la Red de Atención Temprana de Andalucía de herramientas que permitan integrar la perspectiva de género en su práctica diaria, mejorando así la calidad de la atención ofrecida a las familias y menores que acuden a los centros, como explica la Consjería en una nota de prensa.

La acción formativa se imparte en formato virtual durante los meses de febrero y marzo, con una duración de 15 horas, y entre los participantes hay profesionales de áreas como psicología, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, enfermería, trabajo social y administración, entre otras. La metodología del curso permite trabajar de una forma integral conocimientos, habilidades y actitudes.

Leer más:  Ampliadas las ocupaciones para las obras de la línea 3 de Metro con suelos de la iglesia mormona de San Lázaro

Al respecto, se utilizan, prioritariamente, métodos por descubrimiento e interrogativos, técnicas de participación activa y las de impacto audiovisual. A lo largo del curso se integran pequeñas pruebas, autoevaluaciones, y actividades de reflexión para asegurar que las y los profesionales van integrando los conceptos y competencias clave.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Consejería de Salud y Consumo con la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos de actuación de la Administración Pública. La formación busca fomentar entornos de trabajo más inclusivos y sensibilizar al personal sobre la importancia de abordar la atención a la infancia y sus familias desde una perspectiva igualitaria; a la vez que dan a conocer conceptos que permitan reflexionar sobre la igualdad/desigualdad entre las mujeres y los hombres en distintos ámbitos.

Asimismo, se expondrán los marcos legislativos a nivel internacional, nacional y autonómico y las herramientas de la Administración Pública para velar por el principio de igualdad de género.


- Te recomendamos -