Inicio Navarra Propuestas de los comerciantes de Aoiz para ayudar al relevo generacional en...

Propuestas de los comerciantes de Aoiz para ayudar al relevo generacional en los centros educativos de la población

0

PAMPLONA, 15 (EUROPA PRESS)

Las ayudas al relevo generacional o la importancia de la existencia de colegios e institutos en la población son algunas de las propuestas planteadas por los comerciantes de Aoiz en un encuentro director general de Comercio y Consumo del Gobienro de Navarra, Pablo Ezcurra, para conocer in situ el retorno de las ayudas y subvenciones concedidas por la Dirección General para “potenciar la actividad” de este localidad y sus valles colindantes.

Junto al agente de Desarrollo Local de CEDERNA de la Comarca de Aoiz, Carlos García, la técnica de la red de comercio rural de CEDERNA, Leire Hualde, así como el alcalde de Aoiz, Ángel Martín, y otros representantes de la entidad local, han visitado varios comercios que, en su día, recibieron ayudas para la reforma, adecuación o apertura y promoción de sus negocios. En concreto, las visitas se han centrado en la carnicería Hermanos Latasa, los supermercados Covirán y Carrefour, la tienda de ropa Panpoxa y la frutería Reparazea.

Leer más:  Kunak opera en más de 80 países con tecnología puntera para medir la calidad del aire

Además, en la sala de plenos del Ayuntamiento, el encuentro se ha ampliado al resto de comerciantes de la localidad, al que han asistido una veintena de ellos. En ese foro han tenido la oportunidad de trasladar las necesidades y la problemática de sus negocios “que contribuyen a crear empleo y dar servicio y abastecimiento no solo a la localidad de Aoiz, sino a las poblaciones de los valles cercanos, al encargarse también de realizar un comercio itinerante”, destaca en un comunicado el Gobierno de Navarra.

Garantizar el relevo generacional cuando llegue el momento de la jubilación es una de sus preocupaciones principales. Para ello, los comerciantes han sugerido poder ofrecer contratos relevo, así como incentivos fiscales y una mejor distribución de las ayudas para “facilitar este cambio y fomentar el atractivo de los negocios”.

Sin embargo, encuentran cada vez más difícil conseguir “una clientela fiel y fomentar una localidad con comercio activo, ya que esto conlleva tener una visión ampliada a la comarca entera”. En este punto, los comerciantes han sugerido incentivar la oferta de taxis y transporte público que facilite a la población de las localidades cercanas acudir a Aoiz para realizar sus compras, así como ofrecer ayudas al gasoil para facilitar el comercio itinerante y subvenciones para actualizar o mejorar la flota de vehículos que dan servicio al sector rural.

Leer más:  Mercadona es premiada por su innovador arroz de verduras en bandeja y su nuevo código QR

Además, han destacado que activar la actividad comercial “está estrechamente relacionada con la existencia de colegios e institutos en la población”. Los comerciantes creen que no se le concede la importancia suficiente a este punto, puesto que contar con centros educativos “es vital para el desarrollo de la comarca. Esto contribuye a establecer redes de abastecimiento entre estos centros y las y los productores locales de la zona para sus comedores”.

Todos ellos echan en falta, además, “unificar esfuerzos” entre los departamentos del Gobierno de Navarra, poniendo en común los planes de transporte, los planes de desarrollo económico e incentivos fiscales, la promoción del turismo y la creación de industria.

El director general de Comercio y Consumo y su equipo han recogido todas las peticiones y han animado a su vez a los comerciantes a aglutinarse en una asociación que facilite el traslado y la gestión de sus peticiones, así como la tramitación de las ayudas que necesiten.


- Te recomendamos -