
La Comunidad defiende que el presupuesto en esta partida se ha incrementado un 18,6% desde 2021
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Red de ONG de Desarrollo de Madrid ha reclamado una mayor inversión de la Comunidad de Madrid en las partidas dedicadas a la cooperación internacional.
Así lo ha comunicado este viernes en una nota de prensa, en la que ha detallado que la región destinará este año “el 0,02% de su presupuesto total a las políticas públicas de cooperación internacional, un porcentaje que no ha cambiado desde 2011, cuando se recortó del 0,21% al actual 0,02%”. Esto la sitúa a la cola de las autonomías en financiación de este tipo de proyectos, según la Red.
“La reciente aprobación del nuevo Plan General 2025-28 no recoge las demandas de la Red de incorporar un marco presupuestario que nos fuera acercando al 0,7% que marca la Agenda 2030 para ese año”, han indicado en la nota de prensa.
Fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales han argumentado que sí que ha habido un aumento de la financiación para este tipo de proyectos. “El presupuesto para cooperación se ha incrementado desde los 4,3 millones de 2021 hasta los 5,1 millones presupuestados este año, lo que supone un incremento de un 18,6%”, han argüido.
La Red de ONG de Desarrollo de Madrid ha hecho un llamamiento a la ciudadanía madrileña y a las organizaciones de la sociedad civil para que demanden un mayor compromiso de sus administraciones con una política pública que contribuya a “dignificar la vida de miles de personas y a situar en el centro del debate político cuestiones como la defensa global de los derechos humanos y la lucha contra las desigualdades y la emergencia climática”.
“Las crisis globales afectan con mayor dureza a la población vulnerable de los países del sur, lo que exigen un mayor compromiso por nuestra parte”, ha afirmado la presidenta de la Red, Sonsoles García-Nieto.
García-Nieto ha demandado a las administraciones madrileñas que apuesten por la política pública de cooperación internacional y la educación para la ciudadanía y con recursos suficientes para poner en marcha proyectos de cooperación y solidaridad entre países, de acción humanitaria con las poblaciones más vulnerables y de educación en valores de equidad, convivencia y sostenibilidad.
- Te recomendamos -