Inicio España Manos Limpias solicita al Supremo la comparecencia de Dolores Delgado y Sánchez...

Manos Limpias solicita al Supremo la comparecencia de Dolores Delgado y Sánchez Acera en el caso contra el fiscal general

0

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Manos Limpias, que ejerce la acusación popular en la causa que instruye el Tribunal Supremo (TS) por una posible revelación de secretos del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha solicitado al magistrado que cite como testigos a la ex fiscal general Dolores Delgado y a la asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el sindicato dirigido por Miguel Bernad hace alegaciones tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relativo a las llamadas telefónicas que hizo y recibió García Ortiz en el periodo investigado, entre el 8 y el 14 de marzo de 2024, cuando se produjo la presunta filtración de información relativa a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Manos Limpias se sorprende de que “se hayan podido identificar ciertas llamadas cuyo origen serían distintos teléfonos de titularidad de la Administración General del Estado, pero no se haya podido identificar su usuario”. Y apunta que por el momento en que se realizaron “podrían ayudar a otorgar aún más claridad a los hechos investigados”.

Leer más:  Abascal le pregunta a Feijóo si llegaría a un acuerdo con "socialistas y la extrema izquierda" como lo hará "su socio alemán"

Destaca que informaciones periodísticas señalan que los titulares de esas líneas telefónicas serían por un lado Dolores Delgado, con varias llamadas y una superior a los 20 minutos, la jefa de prensa de la Fiscalía General del Estado y una tercera persona desconocida.

SÁNCHEZ ACERA “TUVO ACCESO”

Sobre Sánchez Acera, el sindicato dice que el instructor Ángel Hurtado cuando citó al fiscal general “anticipaba que en las actuaciones obran indicios bastantes para considerar que la filtración objeto de la instrucción tuvo su origen en el Ministerio Fiscal, más concretamente, en el propio investigado, y que se vehiculó a través de la Presidencia del Gobierno”.

Añade Manos Limpias que esto “se asienta con claridad tanto en la declaración testifical de Juan Lobato, como en la documentación aportada y en la información obtenida del volcado del teléfono móvil de dicho testigo”.

Tras esto, considera razonable escuchar a Sánchez Acera “que con certidumbre tuvo acceso a la documentación filtrada” antes de solicitar “la diligencia consistente en la toma de declaración a los entonces máximos responsables de la Presidencia del Gobierno”.

Leer más:  El Consejo Central de Judíos de Alemania está "impactado" por el aumento en votos de AfD

“Esta persona tuvo innegablemente acceso al correo electrónico cuya filtración es objeto de la instrucción, fuera directamente del propio investigado, o indirectamente a través de sus superiores jerárquicos o de terceras personas”, añade.


- Te recomendamos -