Inicio Comunidad Valenciana La Academia Capella de Ministrers presenta tres conciertos de música barroca en...

La Academia Capella de Ministrers presenta tres conciertos de música barroca en Valencia, Castellón y Alicante

0

VALÈNCIA, 14 (EUROPA PRESS)

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y la Fundació Cultural Capella de Ministrers, en colaboración con el Institut Valencià de Cultura (IVC), el Museu de Belles Arts de Castelló y el Espacio Séneca de Alicante, organizan la VIII edición de la Acadèmia Capella de Ministrers con la celebración de tres conciertos de música barroca en València, Castelló y Alicante.

La formación dedica esta edición a explorar el universo musical de Adriano Banchieri, uno de los grandes compositores del siglo XVII, con el concierto ‘Barca di Venetia per Padova’, deliciosos madrigales a cinco voces, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Los conciertos se celebran el viernes 21 de febrero a las 19.00 horas en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) de València, el 22 de febrero a las 19.00 horas en el Museo de Bellas Artes de Castelló y el domingo 23 de febrero a las 12.00 horas en el Espacio Séneca de Alicante.

Leer más:  Grupo Ubesol, con sede en Valencia, logra una facturación de 331 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 17% respecto al año anterior

El director-gerente del CMCV, Nicolás Bugeda, ha subrayado que, con esta actividad, “el Consorci atiende a su labor vertebradora de la Comunitat Valenciana, ofreciendo un programa cultural de calidad para las tres provincias”

“En este caso, con un repertorio de música barroca y la puesta en escena de una de las formaciones valencianas más emblemáticas, como es Capella de Ministrers, con 38 años de investigación e interpretación de música antigua a sus espaldas”, ha destacado.

Esta miniópera madrigalesca destaca por su “rico” y “complejo” marco narrativo que envuelve las piezas musicales, por tener multitud de personajes, así como por el humor “casi omnipresente”.

El público podrá escuchar esta obra, basada en una edición publicada en 1623, que intercala piezas instrumentales de Castello, Marini, Mainerio, Gabrielli y Frescobaldi, todas publicadas en Venecia (Italia) en torno a la fecha de edición de Banchieri.

EL CENTRE DEL CARME, SEDE DE LA ACADÈMIA CDM

Desde el 18 al 23 de febrero, el Centre del Carme acoge la Acadèmia CdM, un proyecto didáctico que nace con la misión de “otorgar a los jóvenes intérpretes de música antigua las herramientas necesarias para el perfeccionamiento de este repertorio tan singular”.

Leer más:  Espacio permanente para colección y reposicionamiento internacional, metas del IVAM "cercano" de De la Torre

En la actual edición participan 12 jóvenes becados en residencia, cuatro mujeres y ocho hombres de diferentes comunidades y de Países Bajos, para viola da gamba, violines barrocos, guitarra/tiorba, sopranos, un tenor, un contratenor, barítono y percusión.

La Acadèmia CdM recrea un modelo de trabajo donde se permite a los participantes descubrir y desarrollar tareas relacionadas con la interpretación musical, la puesta en escena, la actitud del músico en el concierto, la improvisación, mesuración, ornamentación, organología, música ficta o el contrapunto.

Bajo la batuta del director de Capella de Ministrers y violas de arco, Carles Magraner, y acompañados del ayudante de dirección y clavicémbalo, Joan Boronat; del asistente escénico y coreógrafo, Toni Aparisi, y de la asistente vocal y soprano, Beatriz Lafont, los intérpretes y cantantes ofrecerán un repertorio trabajado durante estos días. Una oportunidad “única” para los alumnos de poder actuar delante del público y participar en festivales de referencia.


- Te recomendamos -