
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
PNV ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a adoptar criterios de renta máxima para acceder al bono social en el caso de las familias numerosas, para su debate en el Pleno.
Según se desprende de la iniciativa a la que ha tenido acceso Europa Press, solicita reformar el sistema de acceso al bono social “para simplificar y agilizar el proceso para aquellas personas que más lo necesitan”. En este sentido, aboga por “pasar” de las medidas coyunturales actuales a estudiar e implantar medidas estructurales y “estables” para luchar contra la pobreza energética, especialmente para los colectivos vulnerables.
En este sentido, explica en la exposición de motivos que el bono social es un descuento de la factura de la luz cuyos porcentajes han ido variando, atendiendo a las circunstancias económicas, y que fija el Gobierno para los consumidores domésticos. Para poder tener acceso al mismo añade que hay que solicitarlo y tramitarlo, así como cumplir con los requisitos de renta establecidos para entrar dentro del concepto de consumidor vulnerable. También pueden acceder sin criterios de renta las familias numerosas.
En la misma línea, denuncia que “muy pocos” hogares de renta baja reciben el bono social eléctrico, a pesar de ser los que más lo necesitan. Así, previa que ha beneficiado a un millón y medio de hogares.
Además, agrega que en abril de 2023, tuvo conocimiento de la existencia de personas que se beneficiaban del bono social y térmico “por el simple hecho de formar parte del colectivo de familias numerosas, a pesar de contar con ingresos muy superiores a los de un hogar vulnerable”. “Ante este hecho, el Gobierno anunció que introduciría un criterio de renta para familias numerosas, pero hoy aún no se ha materializado modificación alguna”, lamenta.
Finalmente, argumenta que el bono social “no cumple con los objetivos para lo que fue concebido”, por lo que considera “necesario” reformar su tramitación “para que sea más eficiente y lo reciban precisamente aquellos hogares que más lo necesitan”.
- Te recomendamos -