Inicio andalucía La Cata del Vino Montilla-Moriles se llevará a cabo en las cercanías...

La Cata del Vino Montilla-Moriles se llevará a cabo en las cercanías del Alcázar y finalizará a las 20,00 horas

0

CÓRDOBA, 14 (EUROPA PRESS)

La Cata del Vino Montilla-Moriles, tras su suspensión el pasado año 2024, se celebrará del 24 al 27 de abril en una nueva ubicación, en la Avenida del Alcázar de la capital cordobesa, y contará con otras dos importantes novedades: abrirá sus puertas de 12,00 a 20,00 horas, por lo que no habrá horario nocturno, y tendrá un carácter más profesional que en anteriores ediciones, aunque sin perder su parte lúdica.

Así lo han explicado este viernes el alcalde de Córdoba, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes; el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Francisco Acosta, y el presidente del CRDOP Montilla-Moriles, Javier Martín, durante la presentación de este evento que supone el pistoletazo de salida a la programación de primavera.

En este contexto, Bellido ha afirmado que “vamos a ver una edición muy renovada con novedades que son importantes”, donde destaca la “apuesta que se hace por aumentar la profesionalidad” del encuentro, así como “las jornadas técnicas y formativas, con presencia de profesionales”, pues, en una feria comercial como esta se “va a fortalecer la marca del vino Montilla-Moriles y la marca de calidad que tiene Córdoba en todos los productos que son de nuestra tierra”. “Vamos a tener una cata del vino más profesional, una cata del vino más empresarial y una cata del vino más ligada a la gastronomía de Córdoba”, ha resumido.

Además, el alcalde se ha referido al cambio de ubicación de la cata, que se celebrará en la Avenida del Alcázar, algo que se ha decidido de “mutuo acuerdo” entre el Consejo Regulador y el Ayuntamiento de Córdoba. “Es una apuesta por llevarla al corazón histórico de nuestra ciudad”, ha dicho Bellido, afirmando que “nos va a servir para que esté mejor conectada”, porque, “con esa ubicación, reforzaremos el transporte público, ubicaremos también allí paradas de taxi”.

Leer más:  S5 Diversa UMA, proyecto innovador en formación, empleo e inclusión social en domótica

Para concluir, Bellido ha agradecido al Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles su esfuerzo por conseguir “una feria más profesional, más empresarial y más ligada a la gastronomía”, que, además, con su nuevo horario ya no estará “ligada a un ocio nocturno que causaba en algunas ocasiones molestias a los vecinos”. “Creo que todas las novedades son más que positivas, más que bienvenidas, seguro que van a ser bien acogidas por el pueblo de Córdoba”, ha apostillado.

“FUERZAS RENOVADAS”

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha celebrado que, tras un año de ausencia, esta celebración “vuelve con fuerzas renovadas y adaptado a los nuevos tiempos, con un enfoque más profesional y empresarial y dando peso a la gastronomía”. “No podíamos tener otro año sin cata, porque es un elemento muy importante que visualiza al mundo entero el talento de los bodegueros, los viticultores y las cooperativas, un sector al que le debemos todo y que es parte de la economía de nuestra provincia.

Fuentes, que ha aprovechado la ocasión para felicitar al Consejo Regulador de la DOP Montilla Moriles por “tratar de otra manera la cata, profesionalizándola y proyectándola mucho más a nivel nacional e internacional”, ha destacado que “hoy la cata se reinventa para que los vinos de Córdoba estén en el mundo entero”.

Leer más:  Sanz critica a Montero por "falta de diálogo" y teme que la "orientación de Abascal" genere "dificultades" en Sevilla

En este sentido, ha señalado que “presentamos una cata en un espacio impresionante como es la ribera del Guadalquivir, con unos vinos que son excelentes y que ahora tenemos que vender, un objetivo en que estamos todos porque es el sustento y el empleo de muchos pueblos de la provincia”. “Es un orgullo contar con una nueva cata, profesionalizada y que busca vender; que la gente que viene a saborear y apreciar nuestros vinos se vaya con la idea de que son los mejores del mundo. Hemos de romper con que somos los segundos para pensar que en el vino somos los mejores”, ha recalcado.

“EDICIÓN MUY ESPERADA”

Por su parte, el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Francisco Acosta, ha puesto en valor que “estamos ante una edición muy esperada” de la Cata del Vino Montilla-Moriles, pues van a ser “unos días especiales para todos, donde vamos a disfrutar de nuevo de una actividad especial para la ciudad de Córdoba y para toda la provincia”, pues “no haber podido disfrutar el año pasado de la cata nos ha hecho ver a todos cuánto la necesitamos y lo que supone para toda la provincia”.

Leer más:  Andalucía está cerca de finalizar el periodo de Alta Frecuentación, pero aún tiene 20 centros sanitarios en fase 1, 2 y 3

Sin lugar a dudas, ha continuado Acosta, la edición de retorno va a estar acompañada “por el deseo que tiene toda una ciudad y toda una provincia de poder probar de nuevo unos vinos singulares”, y es que la cata supone “un escaparate excepcional para unos vinos únicos y el pistoletazo de salida para la fiesta de la primavera cordobesa”

DEDICATORIA A JULIO ROMERO DE TORRES

Por último, el presidente del CRDOP Montilla-Moriles, Javier Martín, que ha detallado que la cata, que este año estará dedicada a Julio Romero de Torres y tendrá “un magnífico cartel dedicado a ese pintor excepcional”, busca fusionar el “aspecto profesional con ese aspecto lúdico”. Así, se desarrollarán distintas “actividades complementarias” que “nos permiten traer a Córdoba a una serie de expertos en vinos y vinagres” y “a personas que son compradores de grandes cadenas de distribución”, entre otras.

Respecto al nuevo horario y la previsión de visitantes, Martín ha afirmado que, “por la experiencia de otros eventos parecidos en el resto de España, apostar por el ‘tardeo’ incrementa los números”, es decir, que “posiblemente podamos tener unos números que vayan en la línea con ediciones anteriores o que los superen”, han comentado.

La programa de este año contempla catas técnicas, talleres de maridaje, formación, un Túnel del Vino y la exposición fotográfica ‘Descubriendo al Pedro Ximénez’, que pone en valor la historia y el patrimonio de la DOP. Además, habrá concursos, música, coctelería y experiencias enoturísticas.


- Te recomendamos -