Inicio Aragón Teruel Renfe comenzará el lunes el servicio de autobús debido a trabajos en...

Renfe comenzará el lunes el servicio de autobús debido a trabajos en la línea València-Teruel-Zaragoza y en un tramo de cercanías

0

VALÈNCIA, 14 (EUROPA PRESS)

Renfe pondrá en marcha este lunes 17 sus planes alternativos de transporte por carretera para trasladar a los viajeros de la línea de Media Distancia València-Teruel-Zaragoza y de la línea C5 de Cercanías Sagunt-Caudiel, durante las obras que va a acometer Adif en la infraestructura.

Para ello, la operadora ha programado más de 6.500 servicios, de los que 4.500 son entre València y Aragón y 2.000 entre Sagunt y Caudiel, con autobuses, microbuses y VTC hasta el próximo 17 de noviembre, fecha prevista de finalización de los trabajos, según ha indicado la compañía ferroviaria en un comunicado.

Renfe ha resaltado que las obras en la infraestructura “mejorarán la fiabilidad, capacidad y tiempo de viaje” de los servicios de Cercanías y Media Distancia. Los trabajos de electrificación que va a acometer Adif en estas líneas obligan a suspender la circulación ferroviaria desde este lunes 17, momento en el que Renfe activará sus planes alternativos de transporte para dar servicio a los viajeros de los trenes de Media Distancia desde València hasta Zaragoza.

Leer más:  Carrasco expresó que PSOE y Compromís solo lamenten la visita de Mazón a las fiestas quiere decir que han sido maravillosas

También se activarán en la línea C5 de Cercanías, que realizarán el trayecto en tren entre València Nord y Sagunt. Debido a las obras de mejora del aparcamiento de Sagunto, la base de los autobuses de este plan alternativo de transporte se ha establecido en la estación de Puçol, por lo que Sagunt será una parada de paso.

El plan para los servicios de Media Distancia se ha diseñado utilizando autobuses de gran capacidad entre València y Zaragoza, microbuses entre los municipios de Calamocha y Cariñena y un VTC entre Encinacorba y Cariñena.

De esta forma, “se optimizan los tiempos de viaje utilizando los vehículos más adecuados a la compleja orografía de algunas zonas y a las características de las carreteras y de otras infraestructuras de comunicación”. Por su lado, los servicios de Cercanías se realizarán con un autobús de gran capacidad por servicio.

En estos nueve meses, Renfe ofrecerá más de 6.500 servicios por carretera, cuyos horarios registran “pequeñas variaciones” y cuyos tiempos de viaje se incrementan respecto a los del tren. Además, los puntos de subida y bajada de viajeros cambian en algunas de las localidades de ambas rutas para adecuarse a los trazados y ofrecer un mejor servicio.

Leer más:  El Gobierno aprueba la contratación de obras complementarias por un valor de 12,5 millones para mejorar la infraestructura de alta velocidad

En Zaragoza capital se han suprimido las paradas de El Portillo, Goya y Miraflores y todos los servicios tendrán origen y destino en la estación de Delicias. Los viajeros podrán desplazarse entre estas terminales con el mismo billete obtenido para el servicio de autobús.

Renfe ha destacado que ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de las líneas y del Gobierno aragonés y valenciano para “optimizar las paradas” y utilizar las marquesinas de autobús existentes.

La compañía ha resaltado que ha reforzado sus acciones para informar a los viajeros de este plan, mediante cartelería en las estaciones, marquesinas de autobús y paneles informativos; avisos por megafonía en estaciones y trenes; comunicados y avisos online y en redes sociales y formación específica de la plantilla de atención al viajero, tanto en las taquillas de las estaciones como a bordo de los trenes. Además, se ha establecido un teléfono para incidencias relacionadas con el plan.


- Te recomendamos -