![epress_20250214132608.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250214132608-640x360.jpg)
BURGOS, 14 (EUROPA PRESS)
La agrupación de voluntarios de Protección Civil de Burgos ha centrado parte de su actividad en 2024 “en la concienciación en seguridad” en los centros escolares y universitarios de la capital. La acción se ha focalizado en “cuatro colegios de Secundaria, y de Primaria”, con niños y jóvenes de 8 a 15 años, concretamente en el Miguel Delibes, el Simón de Colonia, la Universidad Isabel I y el Colegio La Salle.
Así lo han explicado en la presentación de la memoria de la agrupación el jefe de la sección, Telmo Ruiz; el jefe de la agrupación, Lorenzo Bernabé, y concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Manzanedo.
Para Bernabé es “fantástico ver la relación”, el día que pasan con los voluntarios que los forman, y ha recordado que “se trata de que todos conozcan que hay una agrupación de voluntarios” pero también que los niños, desde edades tempranas, “sepan qué hay que hacer en cuanto a autoprotección”, así como que la sociedad ha de ser consciente de la necesidad de “la prevención”.
Manzanedo ha calificado a la agrupación de voluntarios como “un pilar fundamental” en la estructura de la seguridad ciudadana”. Su labor abarca desde la “prevención y la atención de emergencias” hasta la colaboración en eventos de gran relevancia para la ciudad.
El Ayuntamiento de Burgos tiene consignada una partida de 402.630 y hay una modificación presupuestaria pendiente cuando se liquide el ejercicio para la adquisición de dos vehículos nuevos, por un valor de 85.000 euros.
A mayores, el Consistorio invierte ya 1,3 millones en la rehabilitación de la sede de Protección Civil. En este sentido, con respecto al proyecto de la rehabilitación, “está todo en marcha” y están pendientes de que todo el presupuesto, junto con las modificaciones, se liberen y se puedan ejecutar, ha recordado Manzanedo.
La agrupación de voluntarios, con 48 voluntarios, 14 de ellos mujeres, con 1.795 horas de servicio, está pensando ya en el 25 aniversario de su fundación para dar “más visibilidad” a su labor.
Ruiz ha explicado que la agrupación de Burgos tiene capacidad para tener hasta “cien voluntarios” y cada año se realizan pruebas para que puedan formar parte de este grupo más aspirantes.
ACTIVIDADES
Protección Civil de Burgos ha actuado durante 2024 en la búsqueda de dos personas desaparecidas, cuatro intervenciones ante fuertes vientos, una en nevadas, otra en inundación, 14 guardias dinamicas y una formativa, diez en partidos de balonmano, otras diez en atletismo y senderismo, 25 en fútbol, 41 en baloncesto, una en una prueba ciclista, 43 en el Camino de Santiago, 56 en grandes aglomeraciones y diez en conciertos.
Otras 82 son actividades y servicios que se realizan de manera interna “para el buen funcionamiento de la base y sus vehículos”, que requieren una realización de horas por parte de los voluntarios, como ha informado Ruiz.
En acciones formativas, se han realizado veinte intervencines, nueve en actos institucionales, dos en simulacros–uno en el Fórum y otro en la empresa CLH–y seis acciones de emergencia en Valencia, con motivo de la Dana.
Cuando mayor actividad se han realizado estas intervenciones de la agrupación han sido durante “los meses de marzo, mayo, junio y septiembre, que son los de mayor actividad por volumen de eventos”, ha precisado Bernabé.
- Te recomendamos -