Inicio Internacional Sánchez reivindica la herencia de “tolerancia” de Zerolo ante el aumento de...

Sánchez reivindica la herencia de “tolerancia” de Zerolo ante el aumento de la ultraderecha

0

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, recuerda el legado de “tolerancia” del que fuera activista y secretario de Movimientos Sociales de la formación, Pedro Zerolo, “frente al ascenso de la ultraderecha en tantos lugares”.

Sánchez reivindica ese legado en el prólogo del libro que evoca el nombre del activista en su título -‘Pedro Zerolo. Vida y legado de un pionero por los derechos civiles’-, y que ha escrito Miquel A. Fernández, actual director de la Fundación Pedro Zerolo, coincidiendo con la conmemoración del décimo aniversario de la muerte del histórico dirigente socialista.

El presidente del Gobierno sostiene que España ha “dado pasos decisivos” en la lucha Lgtbi que la hacen “un referente global”, por lo que “ahora, cuando desde la estupefacción máxima contemplamos el ascenso de la ultraderecha en tantos lugares, debemos reivindicar los sueños de Zerolo”.

Según Sánchez, “los aprendizajes que se derivan de su valiente labor nos animan a emular su trayectoria y rescatan lecciones valiosas”.

Leer más:  UPN, EH Bildu y PPN han aprobado una moción para que Salud examine los sueldos del personal

Para el líder del PSOE, la memoria de Zerolo “invita a celebrar que somos un país mejor gracias a él y a quienes lo acompañaron en las luchas, y nos vacuna frente a las sacudidas políticas que hoy amenazan con arrebatarnos conquistas históricas por las que es necesario seguir luchando”.

“ZEROLO, MI TOCAYO Y AMIGO”

Sánchez atestigua que “Zerolo, mi tocayo y amigo, con quien viví momentos inolvidables y a quien tuve en mi equipo como secretario de Movimientos Sociales en el verano de 2014, ya gravemente enfermo, es hoy una referencia ineludible de la historia de España en la lucha por la igualdad”.

En ese sentido, el secretario general de los socialistas afirma que Zerolo “convirtió lo imposible en posible” y recalca que “sin su empuje y determinación constantes, España jamás habría alcanzado el estatus que hoy ostenta como país pionero en el respeto y avance de los derechos de un colectivo que tanto había sufrido la discriminación”.

Esto le sirve para dejar claro que sin él “jamás habríamos alcanzado el hito de ser el tercer país en todo el mundo en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo, solo por detrás de Holanda y Bélgica”.

Leer más:  El PSOE solicita al PP que se distancie de Vox y respalde su propuesta para evaluar las infraestructuras afectadas por el cambio climático

Para el presidente del Gobierno, el autor de esta obra recoge “bien el espíritu que caracterizó a quien insistió en no darse por vencido ni cuando más deteriorada se encontraba su salud”.

Sánchez explica que “el franquismo perpetuó la criminalización de la homosexualidad mediante la ampliación de la Ley de Vagos y Maleantes” y que tras la implementación del nuevo Código Penal hubo un cambio de paradigma, “jalonado de primeros pasos hacia la igualdad dados por gobiernos socialistas”, lo que le permite subrayar que “los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero permitieron reactivar una agenda transformadora en este ámbito. Y en ella, como impulsor o colaborador, emerge con brillo la figura de Pedro”.

Asimismo, destaca el compromiso y activismo de Pedro Zerolo “en favor de la memoria democrática, la revitalización del movimiento vecinal o su defensa del colectivo migrante”, lo que constituye “ejemplos de una labor incansable en terrenos aparentemente diversos pero atravesados, todos ellos y radicalmente, por la defensa de la dignidad”.

Leer más:  Chaves y tres ministros acompañarán a Montero en el XV Congreso del PSOE-A que contará con la apertura de Zapatero y el cierre de Sánchez

“Con la misma pena que nos embargó conocer la noticia de su temprana muerte, reivindicamos hoy la vigencia de su obra y la luz de una vida que abrió espacios de libertad para millones de vidas en una España mejor”, concluye Sánchez el prólogo de esta obra sobre la figura de Pedro Zerolo.


- Te recomendamos -