![epress_20250213190048.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213190048-640x360.jpg)
ARCHIDONA (MÁLAGA), 13 (EUROPA PRESS)
La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha puesto en valor la “capacidad transformadora” de la comarca de Antequera para alzarse como el gran nodo logístico del sur de Europa y ha destacado que “creemos en el potencial que supone ubicarse en el corazón de Andalucía y trabajamos para convertir ese posicionamiento geográfico en un posicionamiento estratégico”.
Así lo ha expuesto junto al alcalde de Archidona, Manuel Almohalla, durante la celebración de la convención comarcal que la formación celebra bajo el lema ‘La fuerza del centro de Andalucía’, donde ha reivindicado que el PP se ha convertido en la “gran aceleradora de proyectos” gracias a la capacidad de sus alcaldes para “generar empleo, oportunidades y progreso”. “Es lo que hacemos desde ayuntamientos como el de Archidona o Antequera, capaces de irradiar toda esa capacidad transformadora”, ha subrayado.
Navarro ha contrapuesto estas políticas “que dinamizan el territorio” frente a “la desidia y el hastío de quienes no creen o no piensan en esta comarca a lo grande”. De este modo, ha comparado el impulso dado al Puerto Seco, cuya primera fase ha sido inaugurada por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno tras invertir 47 millones de euros con “los 14 años de promesas incumplidas por anteriores gobiernos socialistas en la Junta”, marco en el que ha reprochado igualmente al PSOE la ausencia de inversiones por parte del Gobierno de España en los últimos siete años.
La dirigente ‘popular’ también ha señalado las soluciones que se están impulsando para mejorar la conectividad, “adelantándonos incluso a las futuras necesidades de una infraestructura que, a buen seguro, posicionará a Antequera, a Málaga y a Andalucía como centro logístico del sur de Europa”.
Así, ha señalado el sector logístico como “la gran palanca de cambio, de progreso y de trasformación en una comarca donde el PP ha experimentado un gran avance en términos electorales gracias fundamentalmente a la buena gestión de sus alcaldes”.
En esta línea, ha añadido que “desde el PP trabajamos para reforzar nuestro tejido social y productivo, atrayendo inversiones y apostando por las pymes, por nuestros agricultores y ganaderos, por sectores consolidados como el turismo de interior”.
Frente a esto, ha continuado, “tenemos a un PSOE temeroso del progreso, que incluso ha ahuyentado grandes proyectos en la comarca frente a un PP en Antequera y otros ayuntamientos que han sido verdaderos imanes para iniciativas empresariales que, a su vez, son tractoras para el crecimiento y el desarrollo de esta zona de la provincia”.
La presidenta del PP de Málaga ha afirmado que “precisamente en estas convenciones comarcales, que iniciamos en el Guadalhorce y que hoy –este jueves– se celebra en Antequera, tendemos la mano a la sociedad civil organizada, a los agentes sociales y económicos para seguir ahondando en esa ‘Alianza por Málaga’. Y lo hacemos junto a nuestros alcaldes y portavoces para tomar el pulso a la calle y saber lo que mejor sabemos hacer en el PP, que es mejorar la vida de las personas”.
En este punto, ha recordado los más de diez millones de euros invertidos por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno en el Área Sanitaria Norte o que Antequera vaya a acoger la futura base operativa y logística del SAS, que contará con un presupuesto de 6,2 millones de euros.
Además del Puerto Seco, la dirigente ‘popular’ ha valorado la adjudicación de la redacción del proyecto que conectará el parque a la red ferroviaria tanto en la cabecera de Bobadilla como de las Maravillas, y cuya inversión alcanzará los 20 millones de euros, a la vez que ya está adjudicada igualmente la redacción del desdoblamiento de la A-384 para conectar el nodo logístico con la autovía A-92.
En materia de agua, Navarro ha señalado la EDAR de Cuevas Bajas, con una inversión de 3,9 millones y cuya finalización se prevé este año; el tratamiento terciario de la EDAR de Antequera, con un presupuesto de dos millones de euros; o la EDAR de Almargen, que prevé una dotación de tres millones de euros.
Mientras tanto, “seguimos sin autorización del Gobierno de Sánchez al trasvase de Iznájar, del que ya está adjudicada la redacción del proyecto y para el que la Junta tiene comprometidos 50 millones de euros”, ha recordado, marco en el que ha criticado la falta de inversión en materia de seguridad, con el bloqueo al cuartel de la Guardia Civil de Antequera; o las continuas incidencias ferroviarias que afectan a la comarca “por la falta de inversión y mantenimiento del Ejecutivo de Sánchez”, ha concluido Navarro.
- Te recomendamos -