Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona La Taula del Tercer Sector Social advierte sobre el incremento de la...

La Taula del Tercer Sector Social advierte sobre el incremento de la pobreza en niños y adultos mayores

0

Save the Children advierte de una situación “especialmente preocupante”

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

La Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya ha alertado de un aumento de la pobreza entre niños y personas mayores de Catalunya tras los datos publicados este jueves por el Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat), que sitúa la tasa de pobreza o exclusión social (Arope) en el 24%.

En un comunicado de este jueves, la Taula advierte de una bolsa de pobreza “crónica y estructural” en Catalunya y destaca que, a pesar de la ligera tendencia a la baja del riesgo de pobreza o exclusión, los datos en infancia y gente mayor empeoran.

La tasa de pobreza infantil es del 34,8% (1,7% más que el año anterior, siendo el tercer año seguido que empeora), mientras que la de las personas mayores es del 17% (0,8% más), según el Idescat.

En la misma línea, la organización Save the Children también considera “especialmente preocupante” la situación de privación material severa que afecta al 10,8% de las familias, lo que significa que viven en el nivel más extremo de escasez y no pueden atender necesidades básicas.

Leer más:  Se puede visitar en Puerto de Mazarrón una réplica de la Nao Trinidad, la nave capitana de la primera vuelta al mundo

HIJOS

La Taula advierte de una brecha entre la situación económica de las familias, que comporta que el hecho de tener hijos sea un factor de empobrecimiento, y de un riesgo de pobreza de las familias con hijos dependientes que se mantiene (en un 28,5%).

Para Save the Children, estos datos ponen en relieve la necesidad de las familias con hijos de contar con ayudas para evitar que la crianza suponga un riesgo de caer en la pobreza, y destacan que la tasa de pobreza entre hogares monoparentales, encabezadas mayoritariamente por mujeres, sube hasta el 43,8%.

POSIBLES SOLUCIONES

Ante estas conclusiones, la Taula ha defendido que es “indispensable” mejorar el sistema de protección social para evitar que los niños y las personas mayores, que no tienen ingresos del trabajo, tengan más riesgo de encontrarse en situación de pobreza o exclusión.

En este sentido, es “clave” aplicar mejoras en las prestaciones de ingresos mínimos, desplegar la Estrategia de Lucha contra la Pobreza Infantil, incrementar la inversión en infancia hasta el 2,5%, implementar una prestación universal por hijo al cargo, así como mejorar las pensiones y medidas de apoyo al envejecimiento, entre otros.

Leer más:  Siete detenidos y tres narcopisos desmantelados en Ciutat Vella (Barcelona)

Por su parte, Save the Children también apuesta por la Estrategia de Lucha contra la Pobreza Infantil, y pide implementar una prestación para la crianza, ampliar y replantear las prestaciones enfocadas a la infancia, garantizar el acceso a una vivienda digna e invertir en educación y alimentación de los niños vulnerables.


- Te recomendamos -