Inicio España Más de 400 profesionales y 50 empresas españolas participarán en el mercado...

Más de 400 profesionales y 50 empresas españolas participarán en el mercado de cine europeo de la Berlinale

0

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Más de 400 profesionales y 50 empresas españolas del sector audiovisual participarán en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, que tendrá lugar entre mañana y el 19 de febrero, y en el que España es país foco.

Según informó Cultura, las actividades de España País Foco arrancarán mañana, con el ‘Spanish Producers Spotlight’, un evento en el que 10 productores españoles de vanguardia y nuevos en el panorama internacional presentarán sus compañías y proyectos en desarrollo ante profesionales destacados.

Los participantes en este segmento serán los siguientes: Aintza Serra Verdaguer (Escándalo Films), Alba Sotorra Clua (Alba Sotorra S.L.), Clara Santaolaya (Batiak Films), Emilia Fort (Avalon Productora Cinematográfica), Jose Esteban Alenda (Solita Films), Odile Antonio-Baez (Pecado Films), Ricard Sales Lacima (LaCima Producciones), Roberto Butragueño Sánchez (Sideral Cinema), Rodrigo Espinel Martinez (Morena Films) y Valérie Delpierre (Inicia Films).

A su vez, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) e ICEX España impulsarán la presencia de series españolas en el EFM con dos actividades destacadas previstas para el lunes 17 de febrero: el panel ‘Spanish Thrillers’, que propondrá un diálogo sobre el auge del thriller español y su relevancia global; y ‘The Spanish Connection: 4 Series Pitches’, en la que se presentará cuatro series en desarrollo: ‘Pink Noise’ (Lamola Studio) con Álvaro León, ‘The Wheel’ (Mr. Miyagi) con David Matamoros; ‘Dark Waters’ (Federation Spain) con María Rocher; y ‘True North’ (The Aurora Project) con Horacio Alcalá.

Leer más:  Mohamed Houli acusa al CNI de permitir que el imán de Ripoll creara la célula yihadista, por lo que se encuentra en prisión por el atentado del 17-A

En el marco del ‘Visitors Programme’, coincidirán diez empresas emergentes españolas que participarán en actividades del ‘Coproduction Market’, como el ‘Visitors’ Get-Together’, el ‘Berlinale Co-Production Market Lunch’, y sesiones especializadas. Las empresas participantes son Monkeys Filmakers, Good Friends Pictures, Lavida, Materia Cinema, Pimpinella Films, La Cochera Producciones, Ringo Media, Shift Dif, Smile & Pixel y Artefacto Films.

Fuera del programa oficial del EFM, se celebrarán encuentros de coproducción con Colombia (mañana) y Uruguay (el sábado), y el evento de ‘networking’ con el Festival New Horizons de Polonia para facilitar las coproducciones orientadas al público joven e infantil (el domingo).

Por su parte, 13 jóvenes profesionales del cine español han sido seleccionados para participar en ‘Berlinale Talents’, el prestigioso programa de ‘networking’ del festival: Valèria Sorolla (actriz), Laura Egidos Plaja (productora), María Gisèle Royo (directora y guionista), Gerard Rodriguez (productor), Adrián Saba (director y guionista), Araceli Isaac Delso (productora), Gerard Borràs (montador y director), Juan Sebastián Vásquez (director y guionista), Susana Fernández (programadora, curadora y diseñadora de audiencia), Pau Aulí (director de arte y diseñador de vestuario), Pilar Moreno (directora y guionista), María Elorza (directora y montadora) y Rubén Téllez Brotóns (crítico de cine y periodista).

Leer más:  Unicef y Save the Children informan que los niños son los "mayores perdedores" a pesar del "crecimiento económico"

Al margen de la actividad profesional en el EFM, España cuenta con una “destaca selección de títulos” en la septuagésimo quinta edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, a cuya inauguración esta tarde asistirá el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

En Competición Oficial, se proyectará ‘El mensaje’ (‘The Message’) de Iván Fund, mientras que ‘Sorda’ (‘Deaf’) de Eva Libertad se mostrará en la Sección Panorama. Además, ‘Only on Earth’ de Robin Petré (coproducción con Dinamarca) y ‘Juanita’ de Karen Joaquín & Uliane Tatit se verán en la Sección Generation; Portales’ (‘Portals’) de Elena Duque se proyectará en la Sección Forum Expanded; y ‘Casi septiembre’ (‘Close to September’) de Lucía G. Romero estará en ‘Berlinale Shorts’. Finalmente, una copia restaurada de ‘Vestida de azul’ (‘Dressed in Blue’) de Antonio Giménez Rico formará parte de ‘Berlinale Classics’.


- Te recomendamos -