Inicio castilla-la mancha CCOO C-LM critica la cantidad de accidentes mortales como “inasumible” y exige...

CCOO C-LM critica la cantidad de accidentes mortales como “inasumible” y exige corregir la falta de prevención

0

TOLEDO, 13 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO Castilla-La Mancha, Raquel Payo, ha denunciado este jueves el “preocupante” aumento de la siniestralidad mortal registrado durante el pasado año en Castilla-La Mancha, asegurando que es un síntoma de que los problemas estructurales de la prevención siguen sin solucionarse.

La responsable sindical ha argumentado que las 58 muertes en el trabajo que se produjeron en Castilla-La Mancha y las 800 a nivel estatal son unas cifras inasumibles, que exigen cambios profundos en materia preventiva, según ha trasladado CCOO por nota de prensa.

“No podemos tolerar estos porcentajes tan elevados, máxime cuando la mayoría de las muertes ocurren por causas y situaciones fácilmente evitables”, ha señalado Pueyo.

La secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO en la región ha evaluado las estadísticas laborales oficiales de la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, referidas a trabajadores por cuenta ajena.

Leer más:  Los asturianos en riesgo de pobreza o exclusión social bajan al 20,9%, según el INE

En esta línea, ha reconocido el descenso del -2,3% en la cifra total de accidente en 2024, con 27.589 siniestros, pero ha advertido sobre el incremento del número de fallecimientos, con 58 muertes en el trabajo, 50 en jornada laboral y 8 en desplazamientos, frente a los 36 del año anterior.

Atendiendo al desglose por provincias, CCOO ha apuntado que el mayor descenso en los siniestro causantes de bajas se ha producido en la provincia de Albacete, con un 6,3% menos; seguida de Guadalajara, con 3,8% menos; Ciudad Real, con 2,3% menos y Cuenca, con un 1,6%, siendo Toledo la única en la que ha subido un 0,4%.

Por sectores, la central sindical ha destacado un descenso de la siniestralidad en la construcción, salvo en la provincia de Ciudad Real, y un signo mixto en el resto de actividades productivas por provincias.

Por otra parte, han apuntado al incremento del 34,02% de accidente en agricultura en la provincia de Guadalajara.

Leer más:  Planas afirma que todo el Gobierno está de acuerdo en aumentar el salario de los trabajadores

Y en cuando al índice de incidencia, que representa el número de accidentes ocurridos en jornada por cada 100.000 personas expuestas, el sindicato ha apuntado que en las cinco provincias disminuyó en el total, pero aumentó cuando se trata de accidentes mortales.


- Te recomendamos -