Inicio Castilla y León CSIF CyL continuará con medidas de presión hasta que el Gobierno llegue...

CSIF CyL continuará con medidas de presión hasta que el Gobierno llegue a un acuerdo por Muface: “Estaremos atentos”

0

VALLADOLID, 13 (EUROPA PRESS)

La Central sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Castilla y León ha advertido hoy de que mantendrán medidas de presión hasta que el Gobierno no cierre un acuerdo por Muface al estar “en jaque” la salud “de más de un millón de mutualistas” en todo el país.

“Estaremos vigilantes”, ha advertido hoy el presidente autonómico de la organización, Benjamín Castro, en la concentración que la central sindical ha llevado a cabo a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid y que se ha repetido también en el resto de provincias. En su intervención, ha recordado que CSIF ha aplazado la huelga hasta el próximo día 5 de marzo, con la esperanza de que el concurso “de una vez por todas finalice con el conflicto” y que el Gobierno “dé solución a la atención sanitaria de más de un millón y medio de personas, de empleados públicos” que tienen “en jaque y su sanidad”.

Al hilo de estas palabras, ha incidido en que con las movilizaciones de octubre, noviembre y diciembre se ha doblado “el brazo” al Gobierno. “Ahora esperamos que las aseguradoras, además de continuar con la prestación sanitaria a los mutualistas, de nuevo participen en ese pliego y demos solución de una vez por todas al conflicto”, ha abundado.

Sobre el papel de las aseguradoras, Castro entiende que el nuevo pliego presentado es “plausible”, para recordar que estarán atentos para que la atención sanitaria se siga desarrollando hasta “el 31 de marzo”, día en el que finaliza el anterior convenio. “Hemos acudido a la Fiscalía General para que estudien si entienden que es sujeto de delito, algunos de los comportamientos que han tenido las aseguradoras con mutualistas a los que han dejado en suspenso su atención. Tenemos modelos a disposición de todos para recurrir tanto a las aseguradoras como a la propia Dirección General de Muface”, ha añadido.

Leer más:  CSIF continuará aplicando medidas de presión mientras el Gobierno no llegue a un acuerdo sobre Muface: "Estaremos atentos"

En Ávila, cerca de medio centenar de personas se han acercado a la sede de la Subdelegación de Gobierno con pancartas y silbatos para exigir al Gobierno, con una concentración, resolver el concierto con Muface. La situación es un “problema de todos”, ha señalado el presidente del CSIF, Alfonso Sánchez, quien ha asegurado que “si esto fracasa se bloquearía la seguridad social de todos”, al advertir de que el Sistema Nacional de Salud no está preparado “para asumir las listas de espera que se generarían”. Sánchez ha asegurado que seguirán “expectantes” a que se “abran las plicas” para determinar “qué acciones” desarrollará la organización.

Unos 50 funcionarios burgaleses se han concentrado en la Subdelegación del Gobierno en apoyo a la convocatoria general de CSIF, como medida de presión al Gobierno y a las mutuas aseguradoras. “Queremos que el acuerdo con Muface se concrete para poner fin a una crisis y a una polémica que nunca se tenía que haber producido”. CSIF ha exigido la continuidad del modelo de asistencia médica y han destacado que esta situación “no es un privilegio sino un derecho”.

En León capital se han concentrado alrededor de un centenar de afiliados de CSIF para urgir al Gobierno la consecución de un nuevo concierto sanitario para Muface con las aseguradoras. La presidenta de la unión provincial de CSIF León, Ofelia Rodríguez, ha informado de que 600 mutualistas en la provincia de León se han pasado ya a la Seguridad Social debido a “la incertidumbre” generada en el útlimo año.

Leer más:  Los accionistas minoritarios de Duro Felguera están contentos de que la SEPI no haya rechazado capitalizar la deuda

En la misma línea, Rodríguez ha aclarado que “seguirán alerta” hasta que Gobierno y aseguradoras alcancen un acuerdo definitivo y han criticado “la falta de transparencia” por no haberse hecho público el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal que valora la eficiencia del sistema de mutualidades.

Desde CSIF Palencia han advertido que hay que “mantener la vigilancia” ante los preacuerdos existentes para prestar el servicio de atención médica a los 6.000 usuarios de la provincia. El presidente del sindicato, Eduardo Laso, ha recordado que hay denuncias y quejas porque ya se han cancelado citas o pospuesto tratamientos. Así, esperarán hasta el 4 de marzo para ver qué aseguradoras participan y “en qué condiciones” lo hacen, al no “fiarse” de que los tratamientos o citas “no se queden congelados”.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) también ha salido a la calle en Salamanca para “mantener la presión sobre las administraciones, especialmente el Gobierno central por la defensa de Muface” tal y como ha asegurado el presidente provincial, Federico Martín, que ha añadido que, si bien es cierto que “a base de presionar y presionar” han conseguido que la oferta económica “sea la que tiene que ser”. Ahora, ha asumido, les toca “vigilar el que el proceso se haga en condiciones”.

Leer más:  La Asociación de Escoliosis de Castilla y León presenta sus nuevas iniciativas a la Diputación de Valladolid

En Segovia, alrededor de 50 afiliados se han congregado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno al grito de ‘Muface no se vende’. Los responsables del sindicato en la provincia han leído un manifiesto en el que han defendido las decisiones tomadas por la organización a lo largo de los pasados meses. El documento ha finalizado con el mensaje de que ‘Muface estaría muerto sin el CSIF’.

Por su parte, el presidente provincial de CSIF en Soria, Enrique Guiu, ha incidido en la defensa del mutualismo y de los empleados públicos y ha pedido transparencia y garantizar la continuidad y el fortalecimiento del modelo de mutualismo administrativo.

COLAPSOS

El sindicato CSIF se ha concentrado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Soria, donde se ha defendido la salud de los funcionarios y ha advertido de colapsos en la Seguridad Social en una provincia con 4.500 mutualistas directos más los beneficiarios, casi 10.000 en total. “Recibimos muchas por lo que desde CSIF se presentó ante la Fiscalía General del Estado un dossier con muchas irregularidades y mutualistas que se les está dejando de atender ante patologías graves como procesos oncológicos”, ha lamentado.

Por último, en Zamora, unas 30 personas han acudido a la llamada del sindicato para denunciar la situación de “indefensión” de los funcionarios ante la caducidad del contrato de Muface. La representante provincial, Rosa María Herrero, ha asegurado que el Gobierno “está mostrando un desprecio absoluto por sus trabajadores públicos, garantes del sistema de bienestar social”.


- Te recomendamos -