![epress_20250213140301.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213140301-640x426.jpg)
Fiscalía insta a denunciar y se compromete a trabajar para que las infracciones se formalicen “de manera rápida”
A CORUÑA, 13 (EUROPA PRESS)
La Consellería de Sanidade creará un grupo de trabajo integrado por todos los agentes implicados para elaborar un plan frente a las agresiones a personal sanitario y concretar “una serie de medidas que permitan atajar este problema lo antes posible”, ha asegurado su titular, Antonio Gómez Caamaño.
Lo ha hecho tras una reunión con el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, en la sede de la Fiscalía gallega, en la que ha admitido, al ser preguntado por las críticas de la oposición, sus denuncias sobre los recortes y sus consecuencias en este tipo de casos, que puede haber “alguna fisura” en protocolos.
“La administración puede tener culpa en algunas cosas, pero nunca se puede justificar un acto violento por un retraso en la atención en una consulta”, ha dicho, no obstante, para incidir en la importancia de revisar protocolos.
A su vez, Suanzes ha ratificado que Fiscalía trabajará para que las infracciones que se cometan en esta materia “se formalicen de manera rápida y a traves de protocolos que tenemos”. Además, ha instado a los afectados a denunciar y a no olvidar “la concienciación” para garantizar un “espacio seguro” para estos profesionales.
ACTUACIONES
“La Consellería de Sanidade está dispuesta a tomar todo tipo de medidas para intentar solucionar este problema lo antes posible”, ha expuesto, tras la reunión, el responsable autonómico para apuntar a “campañas de concienciación orientadas a la población” y a “agilizar los trámites burocráticos entre diferentes administraciones para que las denuncias de los profesionales sanitarios vayan lo más rápido posible”. Todo ello, ha dicho, con el objetivo de que trabajen “en un entorno seguro” y con “calidad asistencial”.
En este sentido, Caamaño ha anunciado la creación de un grupo de trabajo en el que estén presesentes todos los agentes implicados, entre otros, según ha citado, representantes de la Administración, Fiscalía, Fuerzas de Seguridad del Estado y sanitarios. “Hay que revisar protocolos porque puede haber alguna fisura y trabajar en esa línea”.
“El objetivo es elaborar un plan, una serie de medidas que permitan atajar este problema lo antes posible”, ha señalado para resaltar el “compromiso” de la Xunta de “prestar atención y asesoramiento legal a todas las personas que sufrieron cualquier tipo de agresión”.
Respecto a las agresiones sufridas por un enfermero y un guardia de seguridad a principios de este mes en el complejo hospitalario de A Coruña (Chuac), ha asegurado que la gerencia del área sanitaria A Coruña-Cee ha tomado “más de diez medidas desde el primer momento”, entre ellas, revisión de protocolos, refuerzo de seguridad y sistemas de vigilancia y asistencia física y psicológica a los afectados y sus familias.
MEDIDAS DE FISCALIA
Por su parte, Suanzes ha hecho hincapié en que la Fiscalía va a “colaborar, coordinarse y trabajar” para “impulsar protocolos” y que este tipo de infracciones “se formalicen de manera rápida”.
“Denunciar es absolutamente necesario para que la tramitación sea de una forma coherente, rápida y razonable”, ha añadido tras recalcar a que las agresiones a los médicos y personal sanitario es un “problema creciente” que “no solo afecta a los profesionales sino a la calidad de la asistencia snaitaria y a la seguridad de los propios médicos y de los pacientes”.
- Te recomendamos -