Inicio Internacional La FEMP solicita reconsiderar la política migratoria desde la perspectiva de los...

La FEMP solicita reconsiderar la política migratoria desde la perspectiva de los municipios

0

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna, reclamo este jueves un marco normativo que reconozca el papel que desempeñan los ayuntamientos ante la inmigración.

Así lo sostuvo Luis Martínez-Sicluna en el encuentro MigrADMI, el foro estatal sobre planificación en gestión de las migraciones, diversidad cultural y convivencia social celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. Martínez-Sicluna señaló que la inmigración es una cuestión de Estado y debe abordarse con la implicación de todas las administraciones y en estrecha colaboración con el tercer sector.

En esta línea aseveró que “los ayuntamientos son la primera línea de respuesta ante la llegada de personas migrantes”, pero, en materia migratoria, “no se puede delegar toda la responsabilidad en municipios que, muchas veces no cuentan con los medios necesarios para gestionar adecuadamente la acogida”.

“Debemos afrontar juntos una realidad que requiere planificación, inversión y un enfoque basado en derechos. Desde el municipalismo tenemos claro que la convivencia no se impone, se construye”, recalcó.

Leer más:  Unicef y Save the Children informan que los niños son los "mayores perdedores" a pesar del "crecimiento económico"

Por otra parte, el secretario general de la FEMP defendió que “los ayuntamientos han demostrado una capacidad de respuesta ejemplar” ante la crisis migratoria. “Necesitamos políticas realistas, eficaces y humanistas, que refuercen la capacidad de los gobiernos locales para hacer lo que mejor saben hacer: garantizar la convivencia y la inclusión en nuestros municipios”, concluyó.

Por su parte, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, aseguró que “necesitamos gobiernos comprometidos y sensibles con los movimientos migratorios. Tenemos que incorporar una mayor perspectiva municipalista a las migraciones”.

Las administraciones locales, añadió, “queremos colaborar para mejorar las condiciones de vida de las personas migrantes, pero necesitamos ser parte activa de las decisiones que se adopten”. MigrADMI, que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con una numerosa representación de alcaldes y responsables locales de 35 municipios entre sus intervinientes y participantes.


- Te recomendamos -