![epress_20250213112747.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213112747-640x480.jpg)
SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior participa del 14 al 16 de febrero en la feria Fiets en Wabdelbeurs, que se celebra en Utrecht (Países Bajos) y donde se busca el posicionamiento de la oferta andaluza especializada en ciclismo y senderismo en este mercado emisor. La feria contará con cerca de 500 expositores, y en su edición del año pasado recibió la visita de más de 24.000 personas.
Se trata de una feria dirigida al público final interesado en el consumo de productos de turismo activo, y donde Turismo de Andalucía dispondrá de un espacio dentro del expositor de Turespaña desde donde contactará con una demanda muy especializada en este segmento dentro del mercado holandés, según ha explicado la Junta de Andalucía en una nota de prensa.
Junto a varias pymes especializadas en el segmento, la Consejería pretende contribuir a la diversificación de la oferta andaluza, así como fomentar la internacionalización del destino y el acceso a nuevos mercados a través de la promoción directa de las empresas y productos de la comunidad.
Además, se potencia la sostenibilidad del destino, poniendo en valor los recursos naturales que respetan el entorno, beneficiando a las economías locales y generando oportunidades de empleo en las mismas. “Andalucía es un paraíso para la práctica del cicloturismo y el senderismo, bien para hacer jornadas cortas en espacios protegidos o para visitar ciudades patrimoniales a través de cómodos carriles para bicicletas y ruteros. Su clima, su medio natural privilegiado y la red de conexiones existentes la convierten en un lugar ideal para disfrutar de esta manera de viajar y conocer”, ha defendido la Administración autonómica.
Dispone de una “amplia” red de senderos, homologados y señalizados, que conectan y comunican el territorio, mostrando sus entrañas y secretos más ocultos, facilitando el acceso a lugares, paisajes y rincones inesperados y de singular belleza. Además, posibilita entrar en contacto con los lugareños, conociendo su historia, cultura, costumbres y tradiciones; saborear la gastronomía tradicional y también la más innovadora.
La red de senderos (GR, PR y SL), vías verdes, caminos naturales, corredores verdes y puertas verdes de Andalucía es completa y variada, con diferentes niveles de dificultad que permiten la práctica del senderista más experto o del aficionado, desde el deportista federado al grupo de amigos, la familia con niños o las personas mayores. Existen también recorridos adaptados a personas con discapacidad.
En 2024, un total de 478.554 viajeros procedentes de Países Bajos se alojaron en los establecimientos hoteleros andaluces, donde realizaron 1.804.281 pernoctaciones. Estas cifras suponen crecimientos interanuales del 4,6% y del 10,9%, respectivamente, y una estancia media de 3,8 días. Además, la comunidad se situó como segundo destino nacional para estos turistas, sólo por detrás de Cataluña.
- Te recomendamos -