GUADALAJARA, 13 (EUROPA PRESS)
El traslado de unidades del antiguo hospital de Guadalajara a la nueva amplicación del Hospital Universitario de Guadalajara, a falta del traslado del área de consultas, se ha dado por concluido con la puesta en marcha de las consultas externas de Farmacia Hospitalaria.
La nueva área de consultas externas de Farmacia dispone de tres consultas y dos puntos para dispensación, así como ventanilla para la gestión de citas, de manera que los pacientes salen con su medicación y sus citas gestionadas. Además, cuenta con una amplia y cómoda sala de espera, según ha informado la Junta mediante nota de prensa.
“La atención en Farmacia del Hospital de Guadalajara siempre ha sido excelente y va a seguir siendo excelente”, incide la jefa de Farmacia Hospitalaria del Área Integrada de Guadalajara, Ana Horta.
Los cambios que introducen las nuevas instalaciones son “pasar de una atención más analógica y artesanal a disponer de tecnología que facilita la logística, el almacenamiento, la dispensación, el control y la trazabilidad, aportando calidad y seguridad y permitiendo que los profesionales dediquemos más tiempo a validar y revisar tratamientos, así como a participar en sesiones clínicas y mejorar el conocimiento y la coordinación”.
Situado en la planta -1 de la parte trasera del edificio de ampliación, la zona de Farmacia cuenta con acceso a muelle de carga para facilitar la recepción y envío de medicación. Con las nuevas instalaciones, Farmacia Hospitalaria gana en comodidad, en luz natural y en equipamientos, al incorporar distintos robots para facilitar y agilizar los distintos procesos.
NUEVAS INSTALACIONES Y ROBOTIZACIÓN
La nueva Farmacia cuenta con una moderna y luminosa sala de preparación de fármacos estériles y con un laboratorio de farmacotecnia para elaborar medicamentos no estériles, como jarabes, soluciones, suspensiones, pomadas, cápsulas o cremas.
Dispone, además, de una zona de preparación de carros de medicación de dosis unitaria, dotada de dos robots de tipo carrusel vertical, que han sido renovados.
Asimismo, incorpora un robot-carrusel horizontal con el que preparar los pedidos de medicación que se envían a centros de salud, residencias o a los botiquines de las plantas hospitalarias. Este robot ha reemplazado a las antiguas estanterías y pasillos, lo que permite optimizar el espacio y mejorar el control.
Por otra parte, Farmacia cuenta con una sala en la que se preparan los pedidos de medicación para los pacientes de consultas externas. Esta sala dispone de tres robots, uno para la medicación que precisa refrigeración y dos para la que se conserva a temperatura ambiente. A través de brazos mecánicos, estos robots cargan la medicación que se lleva a cada una de las consultas a través de una cinta transportadora.
Las instalaciones cuentan también con sala de reenvasado y preparación, una sala de farmacia oncológica, una sala para ensayos clínicos, sala de reuniones y formación, sala de estar y área administrativa.
Además del trabajo diario de dispensación a las plantas de hospitalización, Farmacia del Hospital de Guadalajara atiende cada a día a más de 130 pacientes en consulta, de los que alrededor de un centenar acude a consultas externas y una treintena son pacientes que se atienden en la consulta de Farmacia del Hospital de Día Onco-Hematológico. “Se trata de un trabajo importante y muy intenso, porque cualquier paciente que precisa un medicamento de uso hospitalario tiene que pasar por aquí”, señala Ana Horta.
La robotización de Farmacia se completa con los sistemas automatizados de dispensación (SADME) existentes en las distintas plantas de hospitalización, cuyo uso se ha ido extendiendo, de manera que están presentes en todas las unidades hospitalarias del edificio nuevo y ha comenzado a dotarse también a las del edificio antiguo. Se cuenta actualmente con 21 de estos sistemas y numerosos carros informatizados para el transporte y registro de medicación, con los que las enfermeras llevan a pie de cama la medicación de cada paciente, previamente validada, con acceso inmediato a la misma y con perfecto control de las dosis y de posibles cambios de medicación.
SUCESIÓN DE TRASLADOS
Con la puesta en marcha de la nueva Farmacia se da por concluido el traslado de las unidades del edificio antiguo que se instalan en la ampliación del Hospital. La primera unidad que se puso en funcionamiento en el nuevo hospital fue Urgencias, en septiembre de 2022. Sucesivamente se fueron incorporando los hospitales de día Oncohematológico, Geriatría, Salud Mental y Diálisis, la hospitalización oncológica, pediátrica, geriátrica y obstétrica, el paritorio y el Bloque Quirúrgico, junto con la hospitalización de los servicios quirúrgicos.
También se han trasladado en este tiempo Medicina Preventiva, Informática, Compras, Esterilización, Calidad y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Más recientemente se llevó a cabo el traslado de Hemodinámica y el área de Endoscopias, finalizando con Farmacia.
La gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara, Elena Martín, ha valorado el trabajo e implicación de todos los profesionales, que, “en coordinación con los distintos responsables y las direcciones médicas de Enfermería y Gestión, han conseguido que los traslados a la zona nueva, siendo de una gran complejidad, se hayan llevado a cabo sin incidencias y sin afectar a la actividad asistencial”.
- Te recomendamos -