![epress_20250213095945.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213095945-640x426.jpg)
SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ), 13 (EUROPA PRESS)
La Junta de Andalucía ha anunciado que ha iniciado el trámite ambiental del proyecto de ampliación del puerto de Bonanza, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Así, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha sometido a información pública el proyecto, que incluye su ampliación al norte y una nueva pasarela de acceso al dique exento.
En una nota, la consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha señalado que este paso es “seña del compromiso con el puerto de Bonanza, de la mano de un proyecto que se ha estado trabajando de la mano del sector pesquero y con todas las cautelas ambientales”.
En este sentido, ha añadido que el puerto “cuenta con una de las flotas pesqueras más importante de la costa atlántica y, por tanto, requiere de unas instalaciones dimensionadas a su actividad y su demanda”. “Estamos trabajando en ello y la publicación del proyecto es un paso importante”, ha señalado.
El proyecto, que está en plazo de alegaciones, propone que el muelle pesquero gane 120 metros, además de una ampliación de la plataforma del puerto de más de 17.000 metros cuadrados, según ha explicado la Junta, que ha añadido que se incluye la construcción de una pasarela de acceso al dique con el objetivo de dar respuesta a las crecientes necesidades de atraque de la flota pesquera y de superficie para operaciones, así como para mejorar la accesibilidad de los pescadores a las embarcaciones atracadas en el dique.
La Junta ha recordado que el puerto de Bonanza presenta una de las mayores demandas de línea de muelle entre los gestionados por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). La infraestructura actual es insuficiente por la evolución de la actividad pesquera en los últimos años, debido a diversos factores.
Entre ellos, la Junta ha destacado las dimensiones de la fachada portuaria dedicada a la descarga de productos pesqueros con destino a la lonja y otras dependencias del centro de comercialización o de depuración. También influye la línea habitualmente utilizada para el suministro de hielo y de combustible; la línea temporalmente utilizada por los camiones cisterna de gasoil y por la flota de inspección pesquera; el incremento de la flota, tanto en número como en cantidad de pesca desembarcada; la necesidad de disponer de línea para el armamento de los barcos, operaciones con redes y enseres y reparaciones a flote, ha indicado.
Las instalaciones portuarias de Bonanza disponen de una infraestructura singular, ya que cuentan con un dique exento a unos 170 metros del muelle de ribera que se construyó con la finalidad principal de proteger la flota de las inclemencias del río, el mar y la navegación derivada del puerto de Sevilla y que presenta un difícil acceso.
Según ha explicado la Junta, con las obras recogidas en el proyecto se facilitará el tránsito de personas y medios propios de la flota pesquera, así como la prestación de determinados servicios, desde la explanada del puerto a la línea de atraque que existe a sotamar del dique exento.
Asimismo, ha indicado que por el entorno de gran valor paisajístico, natural y cultural se utilizará la madera como elemento estructural de partida para la pasarela que se proyecta, desde el extremo final de la nueva alineación del muelle para acceder al dique exento existente. El proyecto está redactado y se ha iniciado la tramitación ambiental con esta fase de exposición pública.
Finalmente, la Junta ha señalado que una vez finalizado el trámite ambiental, se tramitará el informe de adscripción con la Dirección General de Costas, que pertenece al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, antes de la licitación de las obras.
- Te recomendamos -