Inicio España El OIEA confirma que una rotación de personal en Zaporiyia ha sido...

El OIEA confirma que una rotación de personal en Zaporiyia ha sido cancelada debido a la “intensa actividad militar”

0

Grossi tilda de “completamente inaceptable” el incidente y pide a Rusia y Ucrania que “garanticen la seguridad” de los equipos

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha confirmado que la rotación prevista para el miércoles entre el personal de la central nuclear de Zaporiyia, situada en Ucrania y bajo control de Rusia, fue cancelada a causa de la “intensa actividad militar” en la zona, después de que Kiev y Moscú intercambiaran acusaciones sobre lo sucedido.

El OIEA ha recalcado en un comunicado que, “pese a las garantías por escrito recibidas por parte de ambas partes sobre que la rotación planeada tendría lugar en un contexto de seguridad, la situación era demasiado peligrosa para que los equipos continuarán y, por lo tanto, la misión fue abortada”.

El propio Grossi ha recalcado que “lamenta profundamente” la cancelación de la rotación, “preparada de forma cuidadosa y acordada”, antes de destacar que el personal del OIEA en la central “lleva a cabo un trabajo vital en circunstancias muy complicadas para evitar un accidente nuclear en un conflicto militar”.

Leer más:  Powell admite ante el Congreso que todavía hay mucho por avanzar en cuanto a la inflación

“Es completamente inaceptable que la seguridad de nuestro personal sea puesta en peligro de esta forma”, ha manifestado, al tiempo que ha señalado que mantiene “consultas activas” con ambas partes ante estos “sucesos extremadamente preocupantes”.

En este sentido, ha hecho hincapié en que el objetivo es “garantizar la seguridad de los equipos y la presencia continuada del OIEA en la central nuclear de Zaporiyia” para que este personal “pueda continuar su indispensable misión, ayudando a mantener la seguridad nuclear”.

Las palabras de Grossi llegan después de que Ucrania y Rusia se acusaran mutuamente de imposibilitar la rotación de personal del OIEA en la central nuclear, la más grande de Europa y en manos de las fuerzas rusas desde el inicio de la invasión, desatada en febrero de 2022.

Según denunció inicialmente el Ministerio de Exteriores ruso, la rotación de expertos del OIEA prevista para el pasado 5 de febrero, y que había sido aplazada al miércoles, tuvo que ser pospuesta una vez más debido a la imposibilidad de llevarla a cabo por las “acciones provocadoras” de Ucrania, que no permitieron que el personal que debía dar reemplazo apareciera en el lugar.

Leer más:  Ucrania denuncia el lanzamiento de más de 130 drones por parte de Rusia contra varias provincias

Por su parte, la diplomacia de Ucrania salió al paso de estas afirmaciones para acusar a Rusia de “interrumpir deliberadamente la rotación de expertos” siguiendo su “patrón habitual de chantaje, amenazas y provocaciones”. Según Kiev, Moscú pone trabas para aclarar el lugar y hora de la rotación de expertos, lleva a cabo ataques en la zona en cuestión y luego recalca su disposición a facilitar el proceso.

En este contexto, el Ministerio de Defensa ruso ha publicado este mismo jueves un vídeo en su cuenta en Telegram que, según Moscú, demuestra que Kiev llevó a cabo “un ataque con drones y artillería” contra un convoy que trasladaba a expertos del OIEA para “impedir la rotación planificada en la central nuclear de Zaporiyia”.

“La alteración de la rotación de expertos del OIEA tuvo lugar únicamente debido a las acciones deliberadas de la parte ucraniana. El departamento militar ruso cumplió totalmente con todas las obligaciones para garantizar la seguridad y crear un ‘régimen de silencio’ en la zona en la que rotaban los expertos del OIEA”, ha destacado.

Leer más:  Recuerdo que la anulación del protocolo de menores no está relacionada con el reparto extraordinario entre CCAA

Moscú ha afirmado que “en total, el enemigo provocó doce impactos en el convoy de vehículos del grupo de trabajo del Ministerio de Defensa ruso que garantizaba la seguridad de los expertos del OIEA” y ha agregado que varios de los coches “sufrieron daños materiales”, sin víctimas.

La central nuclear de Zaporiyia, situada en el sur de Ucrania, fue escenario de enfrentamientos durante los primeros compases de la guerra en Ucrania y pocas semanas después cayó en manos de Moscú, que en colaboración con Kiev permite a expertos del OIEA ingresar en las instalaciones para garantizar su seguridad.

Desde entonces, ambos países se han acusado reiteradamente de llevar a cabo ataques en la zona o incluso contra las instalaciones, lo que ha llevado al organismo a alertar en varias ocasiones sobre el riesgo de un accidente nuclear en la central a causa de estos enfrentamientos.


- Te recomendamos -