Inicio andalucía La Junta inicia el proceso de consulta pública sobre la agrupación de...

La Junta inicia el proceso de consulta pública sobre la agrupación de vertidos de Los Mochos, en Almodóvar

0

CÓRDOBA, 12 (EUROPA PRESS)

El proyecto de agrupación de vertidos (AVV) del núcleo de Los Mochos, en el término municipal Almodóvar del Río, se encuentra en periodo de información pública tras el acuerdo alcanzado en la Dirección General de Infraestructuras del Agua de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Según ha señalado el delegado territorial en Córdoba, Francisco Acosta, “se trata de un actuación de interés general que conlleva una serie de expropiaciones forzosas, ocupaciones, afecciones, así como tramitación ambiental, y por eso el plazo presentado de alegaciones”.

El periodo de información pública, publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), y en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), estará abierto hasta dentro de 30 días hábiles, a contar desde el día siguiente a su publicación, para realizar las alegaciones que se consideren pertinentes.

Durante este plazo, la documentación se podrá consultas en la web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural: ‘https://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaaguaydesarrollorural/servicios.html’, así como en las dependencias administrativas de la Delegación Territorial y del Ayuntamiento de Almodóvar del Río.

Leer más:  Montero debe dimitir como ministra de Hacienda y dedicarse a Andalucía como líder del PSOE-A, exige Nieto

Las alegaciones, dirigidas a la persona titular del órgano que adopta este acuerdo, deberán presentarse por escrito en cualquier registro de la Administración, en el Registro Electrónico General de la Junta de Andalucía, en cualquier otro de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, o bien en cualquier otro registro administrativo.

Acosta, ha explicado que “estamos trabajando para adecuar la depuración de aguas residuales en todos los núcleos de Córdoba, sin importar su tamaño, porque el correcto tratamiento de los vertidos es fundamental para el medio ambiente y, en algunos casos, se puede convertir también en una fuente alternativa de recursos hídricos en tiempos de sequía como el actual”.

El Gobierno andaluz tiene en marcha en la provincia 54 proyectos de depuración de aguas residuales y abastecimiento en diferentes fases administrativas, que suman un montante total de 209 millones de euros.


- Te recomendamos -