Inicio Internacional Sumar acusa a Ryanair de fomentar la ocupación del Sáhara Occidental

Sumar acusa a Ryanair de fomentar la ocupación del Sáhara Occidental

0

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

La diputada de Sumar Tesh Sidi acusó este miércoles a la compañía aérea Ryanair de “incentivar” la ocupación del Sáhara Occidental a través del turismo y le instó a “eliminar la línea de visita” a este territorio, advirtiendo de que “blanquear la ocupación al final tiene consecuencias”.

Así se pronunció Sidi durante una rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados, donde acompañada del diputado también de Sumar Toni Valero presentó una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declara nulos los acuerdos comerciales en materia de pesca y agricultura con Marruecos que se hicieron “sin el consentimiento de los legítimos representantes del pueblo saharaui”.

El diputado considera que estos acuerdos sin consentimiento “han supuesto un claro perjuicio” para los pueblos saharauis, “un expolio”.

La proposición pide al Gobierno que cumpla la sentencia y “busque soluciones en el marco del derecho internacional”. Para ello, Valero propuso “impulsar acuerdos pesqueros y agrícolas con los legítimos representantes del pueblo saharaui”, pero también “proteger al sector agrícola y pesquero” español. En este sentido, planteó “ayudas a las empresas y trabajadores que se ven perjudicados por la aplicación de esta sentencia”.

Leer más:  Jucil denuncia la falta de chalecos antibalas para los guardias civiles en formación

Defendió también la importancia de “un etiquetado preciso y correcto del origen de los productos importados”, porque aseguró que “detrás del expolio de este pueblo saharaui hay también una competencia desleal a los agricultores españoles”.

Sidi, en la misma línea, calificó la sentencia de “histórica” porque “avala el derecho del pueblo saharaui de decidir sobre sus recursos naturales”. “La sentencia, además, reconoce al Frente Polisario como representante, lo que pone en el centro el consentimiento de los pueblos originarios”, celebró.

“RYANAIR INCENTIVA LA OCUPACIÓN DEL SAHARA”

Asimismo, considera que la sentencia “genera un precedente para empresas como Ryanair”. “Una empresa “obsesionada con el ministro de consumo Bustinduy, calificándole de payaso”, lamentó.

Y denunció que la compañía aérea de bajo coste “no es solamente una empresa que vulnera los derechos de los ciudadanos con cláusulas abusivas, sino también incentiva la ocupación a través del turismo abriendo una primera línea de viajes hacia el Sahara Occidental ocupado”.

Leer más:  El PP promoverá una investigación sobre el Tercer Sector en el Senado

Sidi sugirió que “Ryanair debería leerse esta sentencia y tomar medidas para eliminar esa línea de visita al Sáhara Occidental, porque blanquear la ocupación al final tiene consecuencias”.

“El pueblo palestino es un claro ejemplo de que cuando no se descolonizan los territorios, cuando se vulneran de manera sistemática los derechos humanos en los pueblos originarios ocupados por sistemas y por Estados coloniales como Israel o la dictadura de Marruecos, tenemos lo que tenemos: Un genocidio”, concluyó.


- Te recomendamos -