Inicio Islas Baleares UGT y CCOO se movilizan para solicitar modificaciones en el pago de...

UGT y CCOO se movilizan para solicitar modificaciones en el pago de la deuda de Hacienda con los pensionistas mutualistas

0

Los sindicatos calculan que en Baleares unos 15.000 pensionistas pueden estar afectados por los cambios normativos

PALMA, 12 (EUROPA PRESS)

Los pensionistas y jubilados de los sindicatos UGT y CCOO han anunciado que iniciarán movilizaciones el próximo 20 de febrero en toda España para exigir al Gobierno central cambios en la fórmula adoptada para el pago de la deuda que Hacienda tiene con los pensionistas mutualistas.

En el caso de Palma, hay una protesta prevista para las 10.30 horas frente a la delegación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

En un comunicado, las organizaciones han explicado que los pensionistas que cotizaron a través de una mutualidad antes de 1979 pueden reclamar a Hacienda los importes por los que han tributado de más en los cuatro años anteriores, después de que diversas sentencias del Tribunal Supremo hayan reconocido este derecho.

Algunos de los que lo solicitaron antes del 22 de diciembre del año pasado han podido cobrar el pago de manera íntegra.

Leer más:  El Consell de Mallorca exhorta al Gobierno a tomar medidas "contundentes" contra la ocupación ilegal

Sin embargo, a partir de esa fecha una modificación normativa ha cambiado el criterio y solo se podrá solicitar el abono año a año, demorando el pago cuatro años.

Los pensionistas y jubilados de UGT y CCOO consideran que se ha producido un “agravio comparativo” con las personas a las que ya se les ha abonado la deuda y advierten de que algunas “tal vez no lleguen a cobrar nunca”.

CCOO y UGT han calculado que unos 15.000 pensionistas del archipiélago pueden estar en esta situación y han reprochado al Gobierno que cometa “edadismo institucional” contra ellos.

La razón de poder solicitar estas desgravaciones deriva de que ya en su momento tributaron por las aportaciones a las mutualidades y, por ello, no tienen que volver a pagar impuestos a Hacienda por la parte de su pensión generada por esta vía.

UGT y CCOO han insistido en que las modificaciones introducidas por el Gobierno “perjudican” a unos pensionistas mutualistas “frente a otros” e, incluso, entre comunidades autónomas porque algunas como Navarra y País Vasco ya han pagado de oficio la deuda.

Leer más:  Enfermeras de hospitales de Andalucía se centrarán en la creación de entornos positivos para mejorar la atención al paciente

- Te recomendamos -