Inicio extremadura Cáceres pondrá en marcha el quinto contenedor con llave electrónica para la...

Cáceres pondrá en marcha el quinto contenedor con llave electrónica para la recolección de residuos orgánicos antes del verano

0

Se repartirán 50.000 cubos pequeños para los domicilios y se colocarán 500 grandes contenedores marrones por toda la ciudad

CÁCERES, 12 (EUROPA PRESS)

La ciudad de Cáceres va a implantar antes del verano el quinto contenedor de color marrón para la recogida de residuos orgánicos, cuya tapa se abrirá con un sistema de tarjeta electrónica asociada a cada vivienda individual.

Este nuevo servicio, que entrará en funcionamiento en cuatro fases, supone el reparto de 50.000 cubos pequeños de basura para todos los domicilios de la ciudad junto a las llaves electrónicas, y la instalación de 500 contenedores de 2.000 litros para depositar los residuos, 400 de ellos con apertura de carga lateral y 96 con carga bilateral, que se instalarán en el centro de la ciudad.

Se trata de la primera ciudad extremeña que implantará este novedoso sistema de contenedores que se podrán abrir también a través de una aplicación en el teléfono móvil. El objetivo es garantizar el buen uso en el depósito de residuos biológicos, de manera que se deberán echar restos de frutas, verduras, carne y pescado, así como posos de café o infusiones, tapones de corcho, cerillas, serrín, papel de cocina o servilletas usadas y pequeños restos de jardinería.

Leer más:  El viernes se conmemora en Cáceres el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Este nuevo sistema que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Cáceres a través de la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos, Valoriza, se habilitará en cuatro fases. La primera de ellas comenzará en el mes de marzo en la zona sureste de la ciudad, que incluye los barrios de Vistahermosa, San Francisco, El Rodeo, San Marquino, Casa Plata, Maltravieso, Nuevo Cáceres, Moctezuma, Fratres, Llopis Yvorra, Espíritu Santo, Las 300 y Las 232 viviendas.

La segunda fase abarcará la zona oeste y las pedanías; la tercera fase se implantará en la zona norte y la cuarta fase será en la zona centro que no esté afectada por la recogida puerta a puerta, que empezó en 2022 en el entorno del casco histórico.

CUMPLIR CON LA NORMATIVA

El concejal de Servicios Públicos, Pedro Muriel, y el director de Operaciones de Valoriza, Jesús Morán, han presentado este nuevo servicio que pretende cumplir con la normativa estatal y europea que obliga a separar los residuos para evitar contaminaciones y mejorar el medio ambiente.

Para que la ciudadanía se implique en la campaña se van a realizar jornadas informativas y, de momento, se ha convocado esta tarde a todos los consejos de distritos para informar a las asociaciones vecinales y a los colectivos representados en estos órganos de cómo se va a llevar el proceso.

Leer más:  La Diputación de Badajoz inaugura el 50º Espacio Nubeteca de la provincia en el Centro de Estudios Extremeños

“Se va a hacer bueno un trabajo de presentación a colectivos de vecinos, comercios, agentes sociales, donde se va a explicar qué residuos forman esa fracción orgánica, qué residuos deben depositarse en ese contenedor, y se va a hablar también de cómo depositar los residuos orgánicos”, ha explicado el concejal.

Los 50.000 cubos domésticos se repartirán en puntos determinados a los que tendrá que acudir la población a recogerlos en la fecha y horario que se indique en función de cada barrio.

“Este sistema va a suponer un antes y un después en la recogida de residuos, pero también un antes y un después en la organización interna de cada vecino, de cada casa, de cada ciudadano que va a tener que ser responsable de la organización de ese residuo”, ha dicho Muriel, que ha recalcado que se llevará a cabo una campaña de comunicación, difusión y concienciación para que esa un éxito.

Según ha indicado Muriel el objetivo del gobierno local es cumplir con la normativa pero también “modernizar la recogida de residuos en la ciudad, hacerla más efectiva, más eficiente y, por supuesto, seguir haciendo una ciudad sostenible y limpia”.

Leer más:  El festival Womad vuelve a Cáceres del 8 al 11 de mayo

Por su parte, Morán ha incidido en que se informará a la población de cómo se tiene que realizar la selección de esta fracción de residuos que “no es complicada” porque se trata de materia orgániza parecida a “lo que en los pueblos y en las zonas rurales le tiramos al ganado para que coma”, ha explicado.

La frecuencia de recogida de esta basura orgánica por parte de Valoriza será de cuatro días a la semana en invierno y seis días a la semana en verano. Después, en la planta de tratamiento de Ecoembes se valorará si el reciclaje se está llevando a cabo de forma correcta, ya que se realizan controles periódicos en la selección de residuos que colocan a Cáceres como una de las ciudades que mejor recicla.

La inversión que se realizará solo en la instalación de los 500 contenedores alcanza los dos millones de euros. El servicio de recogida de residuos se mejorará también con la renovación de todos los contenedores de la zona centro, así como la sustitución de 1.100 tapas de contenedores, cambio de imagen de estos y obras de accesibilidad en 196 paradas.


- Te recomendamos -