Inicio Asturias Asturias inaugura su Aula de Futuro, diseñada para que el profesorado se...

Asturias inaugura su Aula de Futuro, diseñada para que el profesorado se forme en el uso de las tecnologías

0

OVIEDO, 12 (ERUOPA PRESS)

El Principado de Asturias cuenta desde este martes con la primera Aula del Futuro, un equipamiento ubicado en el Centro del Profesorado y Recursos (CPR) de Oviedo en el que los docentes asturianos podrán formarse con “los nuevos instrumentos digitales”.

Se trata, en palabras del secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, de “un aula de oportunidades porque aquí se ejemplifican y se muestran distintas modalidades, distintas utilidades de las tecnologías que luego el profesorado puede llevar, implementar en su propia aula”.

De la Rosa, que junto a la consejera del ramo Lydia Espina, ha explicado a los medios el funcionamiento de este aula, la número trece ya en España, ha indicado que la misma quiere ser un “escaparate vivo, constantemente en reproducción, en innovación, donde el profesorado puede ver, utilizar, incorporar, adaptar a su aula todas las nuevas tecnologías”.

“Las tecnologías han pasado de un momento en que era una utilización puntual, ocasional, a estar en el ecosistema y por tanto no solamente es inevitable, sino que además es oportuno integrar las tecnologías en el hecho educativo, siempre con una perspectiva de inclusión y ética. Las tecnologías tienen que servir al profesorado para desarrollar adecuadamente el currículum, pero también con esos dos ingredientes que comentamos. Una utilización inclusiva, que no deje a ningún alumno ni alumna atrás y una utilización ética”, indicó.

Leer más:  Ivana Gasulla Mestre, investigadora de la UPV, ha sido galardonada con el Premio FRACE al joven talento científico femenino

En la misma línea Espina ha indicado que desde hace ya un tiempo, y especialmente desde la pandemia, una de las enseñanzas es que las tecnologías educativas pueden ayudarnos y pueden hacernos el camino más sencillo en muchos momentos y dentro de las aulas es obligatoria esa enseñanza en digitalización, en competencia digital dentro de los currículos.

“Pero también sabemos que el docente siempre fue y será el centro del aprendizaje, y que es necesario para poder coordinar, mediar y ser la persona que enseña al alumnado a utilizar de manera correcta y constructiva esas tecnologías educativas”, indicó Espina.

Este proyecto está impulsado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), y cuenta con la colaboración de las comunidades autónomas. El equipamiento asturiano es el decimotercero de la red nacional y el primero que se estrena en 2025.

El aula inaugurada en Oviedo, consta seis zonas de aprendizaje: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta. Cada una de ellas dispone de mobiliario y medios tecnológicos específicos, como pizarras digitales interactivas y pantallas táctiles, dispositivos móviles variados, cámaras de grabación 360º, mobiliario escolar específico o materiales para desarrollar la investigación y el pensamiento computacional. También posee un estudio de grabación y un rincón tradicional de trabajo.

Leer más:  Alcalá comienza la inscripción para su duodécima Carrera-marcha por la Igualdad en conmemoración al Día de la Mujer

- Te recomendamos -