Inicio murcia El Gobierno regional es partidario de la compatibilidad para los jefes de...

El Gobierno regional es partidario de la compatibilidad para los jefes de servicio, según informó Salud

0

Expresa su preocupación por el descontento que está generando el borrador del Estatuto Marco entre los profesionales

MURCIA, 12 (EUROPA PRESS)

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha insistido este miércoles en que “el Gobierno regional es partidario de la compatibilidad para los jefes de servicio de la sanidad pública en la privada, porque es otro factor que contribuye a disminuir las listas de espera y no estamos de acuerdo con la incompatibilidad que propone el borrador del Estatuto Marco”, según informaron fuentes del Ejecutivo autonómico en un comunicado.

La propuesta del Ministerio, “es unilateral, sin haber pedido opinión de los profesionales implicados ni de las comunidades autónomas, que reclamamos consenso y dialogo”, se ha lamentado Pedreño, quien ha añadido que “hay que valorar los aspectos reales de las necesidades en Sanidad y cómo adaptar el modelo sanitario a los nuevos tiempos, cómo se aborda la cronicidad, las nuevas tecnologías y los movimientos migratorios, en definitiva, las necesidades reales de la sociedad española”.

Leer más:  El Gobierno regional proporciona 1,2 millones de euros a 30 municipios para brindar atención psicosocial gratuita a los jóvenes

“Estamos muy preocupados por el descontento que este borrador está causando entre los profesionales y la invasión de competencias en ese borrador” y “tenemos una postura clara en lo que establece sobre la exclusividad, ya sea para jefes de servicio o para los MIR que se incorporan al sistema público: estamos totalmente en contra”, ha insistido el consejero.

Pedreño se ha lamentado de que “no hemos recibido el borrador del Estatuto Marco y desconocemos quién lo ha elaborado pero, por desgracia, este es el gobierno más sectario que ha habido en España y debería dejar de jugar con las carreras de los profesionales”.

Otro aspecto que es necesario abordar, apuntó el consejero, es el económico: “No podemos abordar ninguna propuesta que suponga impacto económico sin una memoria económica y sin el compromiso del Gobierno de España en su financiación”, ha señalado.

Pedreño ha participado este miércoles en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, en el que insistió en “la necesidad de volver al escenario de coordinación, de consenso y diálogo también con los colectivos profesionales y representantes de los trabajadores”.

Leer más:  El Gobierno propone que el catalán sea una asignatura optativa para los estudiantes españoles en las Escuelas Europeas y se ofrece a cubrir el coste

Sin embargo, desde llegada del actual equipo ministerial, “encontramos declaraciones públicas de la ministra en las que se informa de propuestas, algunas totalmente desafortunadas y sobre asuntos que requieren la opinión de los profesionales y de las Comunidades Autónomas, pero se nos ignora de forma reiterada”, ha señalado el titular regional de Salud

Pedreño ha destacado que “en los últimos 20 años no habíamos conocido ningún Ministerio de Sanidad que creyese tan poco y respetase aún menos nuestro modelo sanitario descentralizado y que exhiba posturas de tan poca consideración para el papel de las Comunidades en este proceso”.

El Estatuto Marco, finaliza, “ha sido la referencia en el ámbito de la relaciones laborales con los profesionales sanitarios y no sanitarios y un elemento fundamental en la coordinación y homogeneidad del sistema en todas las Comunidades Autónomas y por lo tanto siempre ha tenido el respeto, el apoyo y la participación de estas”.

Ha destacado que “es preciso mantener el Estatuto Marco como pieza fundamental en la construcción del sistema nacional de salud, y propuestas como las filtradas intencionadamente a los medios de comunicación en estos días solo generan alarma, carecen de memoria económica y obedecen más, como ya nos tiene acostumbrada esta ministra, a cuestiones ideológicas”.

Leer más:  La Policía Local de Las Torres interviene una gran cantidad de hachís durante la inspección de un vehículo

- Te recomendamos -