Inicio extremadura FIO celebrará su vigésimo aniversario del 21 al 23 de febrero con...

FIO celebrará su vigésimo aniversario del 21 al 23 de febrero con un récord de expositores

0

MÉRIDA, 12 (EUROPA PRESS)

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) celebrará su vigésimo aniversario del 21 al 23 de febrero en Villarreal de San Carlos, en el corazón del Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe, con récord de expositores, hasta alcanzar un total de 114 procedentes de 14 comunidades autónomas y de seis países como Francia, Italia, Bélgica, Perú, Países Bajos y Portugal, que será el país invitado.

“Este 2025 celebramos un hito importante: dos décadas en las que FIO ha crecido hasta convertirse en la feria decana del turismo ornitológico en España y la segunda más importante de Europa”, ha subrayado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, durante la presentación de este certamen este miércoles en Mérida.

Así, durante sus tres días de duración, la feria acogerá a lo mejor del sector entre empresas turísticas, destinos, empresas consolidadas, proyectos conservacionistas, artistas de naturaleza, agencias de viajes, fabricantes y distribuidores de fotografía y óptica y visitantes de todo mundo “en un entorno único”.

Leer más:  El precio de los carburantes disminuye un 0,13% y suma su segunda semana consecutiva a la baja

La consejera, que ha estado acompañada por el director general de Turismo, Jesús Viñuales, ha incidido en que uno de los aspectos diferenciales de FIO respecto a otras ferias del sector es su vertiente empresarial.

“Este año esperamos que se celebren entre 550 y 600 reuniones profesionales para alcanzar acuerdos comerciales”, ha señalado, además de poner en valor que, antes de la feria, 17 agentes nacionales y 14 turoperadores de diez países recorrerán Extremadura en dos viajes de familiarización para conocer la oferta turística extremeña relacionada con la naturaleza y la observación de aves.

AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Además, FIO ha preparado un amplio programa de actividades para todos los públicos con 17 conferencias y coloquios sobre naturaleza, turismo, arte y comunicación que reunirán a especialistas nacionales e internacionales; 15 talleres especializados; nueve conferencias; cinco exposiciones; seis presentaciones de libros y 14 rutas de senderismo.

Además se proyectarán los documentales ‘Un año de amor salvaje’, de Alberto Saiz, sobre el cortejo de diferentes animales, y ‘Aguluchos’ sobre la vida en las estepas cerealistas.

Leer más:  La Junta está en el "camino" para disminuir las listas de espera, según el PSOE pide datos "reales"

CONCURSO FOTOGRÁFICO LAS AVES SILVESTRES Y FOTOFIO

Según ha detallado la consejera, en esta edición en el concurso fotográfico ‘Las aves silvestres’ se han superado “todas las expectativas” de participación al recibir 8.028 imágenes de autores de 31 países (el anterior máximo histórico se había establecido en la edición de 2020 con 6.819 fotografías).

“Este certamen se ha consolidado como uno de los más importantes de su género en España y por eso, desde la Dirección General de Turismo, se ha aumentado la cuantía de los premios de 6.800 euros en 2024 a 7.300 euros en la edición de este año”, ha señalado Bazaga, quien ha anunciado que el sábado 22 se entregarán los galardones.

Además, en Fotofio, el espacio dedicado a las conferencias sobre fotografía de naturaleza, este año se ofrecen 13 charlas y coloquios en las que fotógrafos de naturaleza comparten sus experiencias, proyectos y viajes con el público, en un formato abierto y participativo.

Leer más:  Trasladado un trabajador de la Huerta de San Vicente tras una supuesta "apología del franquismo" en redes

En ellas tienen cabida también asuntos como el cine de naturaleza o los proyectos de conservación, ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

“FIO es uno de los mejores escaparates para mostrar al mundo nuestro compromiso con un turismo sostenible, responsable y de calidad, algo que nos diferencia de otros destinos a nuestro alrededor. Una cita con la que cada año reforzamos nuestro posicionamiento como un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza”, ha concluido Bazaga.


- Te recomendamos -