Inicio andalucía PP-A advierte de una posible “involución democrática” y “descrédito” de las instituciones...

PP-A advierte de una posible “involución democrática” y “descrédito” de las instituciones bajo el mandato de Sánchez, quien está “más preocupado en defenderse”

0

SEVILLA, 12 (EUROPA PRESS)

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Pablo Venzal, ha alertado este miércoles sobre la “involución democrática sin parangón” y el “descrédito de las instituciones” que ha descrito afronta España por la forma de actuar del Gobierno y de su presidente, Pedro Sánchez.

Una conclusión que ha sustentado en el hecho de “no sólo ya por los casos de corrupción que le rodean, sino por su forma de hacer, contra todos los poderes del Estado”, ha manifestado Venzal, que ha añadido que Sánchez está “más ocupado en defenderse que en gobernar para todos”.

Venzal se ha referido en rueda de prensa a varias de las iniciativas que el Grupo Popular llevará al próximo Pleno, entre ellas precisamente una Proposición no de Ley (PNL) “de rechazo a la corrupción y a la deriva antidemocrática del Gobierno de España”, y ha considerado que Sánchez “atenta permanentemente contra el Poder Judicial, busca fórmulas para que no haya paz en los tribunales, para que haya descrédito, cuando es fundamental en democracia el contrapeso del Poder Judicial”, según una nota de este partido.

Leer más:  Podemos solicita al alcalde de Molina de Segura que destituya al concejal que compartió un vídeo racista en redes sociales

El portavoz adjunto se ha referido al “ejemplo lamentable del fiscal general del Estado, que se comporta como un imputado más, no queriendo declarar, usando su derecho de defensa -ha ironizado– y destruyendo presuntas pruebas”.

“Creo que es lamentable que el Ministerio Fiscal, que es uno, se vea envuelto en algo así”, ha apuntado Venzal, al tiempo que ha aludido a la reforma que pretende el Gobierno sobre la acusación popular.

“El Partido Socialista quiere hacer algo muy grave”, que es -según ha explicado- “a través de una Proposición de Ley orgánica, dar un golpe de mano al derecho de los ciudadanos, de las empresas, de los partidos políticos, de las asociaciones” para evitar que puedan ser parte en los procedimientos en los que tengan un interés directo.

“Esto es lo último: es empezar a amordazar o intentar amordazar, ya no sólo a otros poderes del Estado, sino a la ciudadanía”, ha subrayado Venzal.

“Y lo quieren hacer sin el trámite y la cualificación que necesita esta ley”.

Leer más:  El PSOE solicita a los gobiernos locales un plan conjunto para restablecer los vuelos internacionales

Ha recordado que en anteriores modificaciones de este tipo de leyes “se ha dado traslado a los colegios profesionales en un proceso de propuestas, de reformas, de estudios, y ahora se despacha el cambio de una multitud enorme de leyes simplemente porque quieren cercenar ese derecho a las personas, porque quieren cercenar qué delitos pueden ser objeto también de este tipo de acusación popular y que no incluyan algunos que ahora todos tenemos en mente, que afectan al entorno del gobierno”, ha espetado.

Con ello, el presidente del Gobierno pretende “blindarse y legislar en su propio interés”.

“Yo creo que sin darnos cuenta estamos viviendo una involución democrática que no ha tenido parangón jamás desde que se produjo la aprobación de la Constitución. Habrá habido mejores o peores gobiernos, más o menos acertados, pero nunca se ha involucionado. Y estamos involucionando en la calidad democrática a pasos agigantados”, según Venzal.

Ha considerado que “los ciudadanos tienen que darse cuenta y tienen que reaccionar”, antes de seguir considerando que “cualquier opción es plausible y posible, menos el actual estado de cosas y de pactos que sustentan al Gobierno”, de lo que ha puesto la Ley de Amnistía como “ejemplo claro” de ello.

Leer más:  Sucesos.- Detenido en Álava por mofarse en las redes de los agentes muertos en el accidente de la AP-4 de 2024

- Te recomendamos -