Inicio España TVE estrenará la serie documental dirigida por Nicolás Sartorius ‘La conquista de...

TVE estrenará la serie documental dirigida por Nicolás Sartorius ‘La conquista de la democracia’

0

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

TVE estrenará próximamente la serie documental ‘La conquista de la democracia, coordinada por el expolítico, abogado y escritor Nicolás Sartorius, quien ha avanzado que este proyecto de seis capítulos versará sobre el periodo histórico de la Transición, desde el final del franquismo hasta la lucha por la llegada de la democracia a España.

La serie documental, enmarcada dentro de las actividades ‘España en libertad. 50 años’ que recuerda la efeméride de la muerte del dictador Francisco Franco y el camino hacia la democracia, fue anunciada inicialmente por la expresidenta de RTVE, Elena Sánchez, quien explicó que la corporación preparaba un nuevo proyecto en torno a la Transición española.

Sartorius ha puesto en valor, en una entrevista en ‘La noche en 24 horas’ (TVE), que se explique este periodo de la historia especialmente por televisión. “Nunca se había contado lo que luchó la sociedad española por conquistar la democracia. Era un vacío que teníamos”, ha explicado el abogado, que también ha argumentado que no se puede tener una cultura democrática profunda “si no se sabe lo que fue la dictadura y la lucha por la libertad”.

Leer más:  Fernando Cayo reflexiona sobre el uso de las redes sociales: "Antes de utilizarlas, es importante reflexionar. Nadie necesita conocer todos tus pensamientos y opiniones"

“Por eso se llama ‘La conquista de la democracia’, porque fue una conquista; no nos la otorgó nadie. España es el único país de Europa occidental que ha conquistado la libertad y la democracia por sus propias fuerzas. Ningún Ejército nos vino a liberar”, ha abundado.

En concreto, la serie documental, cuya presentación está previsto que se realice el próximo lunes 17 de febrero, tiene como objetivo “poner de relieve la importancia de los movimientos sociales en la conquista de la democracia: los obreros, estudiantes, vecinos, feministas, sectores mediáticos y profesionales, artistas, colectivos LGTBIQ+”.

“Fueron actores fundamentales de la conquista de la democracia junto a los actores políticos del reformismo del régimen, la Corona y los partidos de la izquierda”, ha rezado la sinopsis de la serie documental, que contará con seis capítulos dirigidos por Arantxa Aguirre, Ángeles González Sinde, Azucena Rodríguez, Imanol Uribe, Tania Balló y Manuel Gutiérrez Aragón.


- Te recomendamos -