![epress_20250212225426.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212225426-640x427.jpg)
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El sindicato de Artistas Líricos de España (ALE) ha celebrado este miércoles la reforma anunciada por el Gobierno del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), si bien ha propuesto la creación de una oficina de fomento de la Zarzuela para que este género ocupe un lugar destaco en las políticas culturales del Estado.
“Aplaudimos esta reforma, largamente esperada y necesaria, que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos públicos, optimizar los procesos administrativos, reforzar la promoción de las artes escénicas y la música en nuestro país y dar respuesta a las urgentes mejoras retributivas y de las condiciones de trabajo de sus propias unidades de producción artística”, recoge un comunicado del sindicato.
No obstante, ha manifestado su “preocupación” por la ausencia de una mención específica a la Zarzuela, “un género lírico que forma parte fundamental del patrimonio cultural español y cuya defensa y promoción merecen un lugar prioritario en esta nueva estructura”, añade el texto.
Por ello, el sindicato ha propuesto la creación de una oficina de fomento de la Zarzuela, cuya misión sea facilitar la programación del género en teatros de todo el país, promover la inclusión de la Zarzuela en las temporadas líricas de los principales teatros, impulsar la difusión internacional del género y dotar al teatro de la Zarzuela de un estatuto especial que proteja no solo su edificio sino también su actividad y programación artística.
“Creemos firmemente que la Zarzuela, como género único en el panorama lírico internacional, debe ocupar un lugar destacado en las políticas culturales del Estado. Esta reforma representa una oportunidad histórica para corregir la falta de apoyo estructural que ha sufrido durante décadas”, recoge el comunicado.
Finalmente, el sindicato ha tendido la mano al Ministerio de Cultura para colaborar en el diseño de la oficina y participar en le proceso de diálogo abierto con los agentes sociales.
El lunes el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció la creación de una nueva Dirección General de las Artes Escénicas y de la Música, con el objetivo de que asuma el fomento de las artes escénicas, dejando que el INAEM se limite a la producción, programación y exhibición en los centros de producción.
- Te recomendamos -