Inicio Comunidad Valenciana Consell y UJI colaborarán en un plan para fomentar oportunidades de negocio...

Consell y UJI colaborarán en un plan para fomentar oportunidades de negocio en la industria de la maquinaria cerámica

0

CASTELLÓ, 12 (EUROPA PRESS)-

El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Ejecutivo valenciano y la Universitat Jaume I de Castellón van a promover “un plan estratégico para el sector de los fabricantes de maquinaria cerámica con el fin de impulsar su aplicación en otros sectores industriales y crear nuevas oportunidades de negocio”.

Así lo ha avanzado el jefe del Consell tras visitar junto a la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, y la alcaldesa de Almassora, María Tormo, las instalaciones de Kerajet, empresa de Almassora con más de 25 años de experiencia en el diseño y desarrollo de tecnología industrial avanzada.

El ‘president’ ha explicado que este proyecto se desarrollará dentro de la Cátedra de la Universitat Jaume I (UJI) que forma parte de la Red de Cátedras de Transformación de Modelo Económico 2025.

Mazón ha destacado que esta iniciativa responde a una demanda realizada por la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica (Asebec) con el objetivo de “potenciar la competitividad de la industria de maquinaria cerámica de Castellón aplicada en otros procesos industriales y aumentar su capacidad exportadora”.

Leer más:  Canarias, el Estado y los cabildos apuestan por un protocolo para garantizar la financiación de los trenes en las islas capitalinas

El objetivo es analizar las oportunidades que puede ofrecer la diversificación sectorial mediante la extensión del uso de la maquinaria a otros sectores industriales, tal y como ya está haciendo Kerajet.

“REFERENTE MUNDIAL”

Al respecto, el jefe del Consell ha puesto en valor el ejemplo de la firma de Almassora como “referente mundial en el desarrollo de la tecnología de impresión digital a la cerámica y su utilidad en multitud de actividades industriales, como el sector textil o el cristal, que la han consolidado como líder mundial”.

Mazón ha remarcado que este proyecto impulsado desde Asebec “es una muestra más del compromiso de la Generalitat para dar respuesta a las necesidades del sector cerámico y su industria auxiliar”, a la que ha considerado “una palanca económica estratégica para la provincia de Castellón y la Comunitat Valenciana”.

Mazón ha afirmado que “el sector tiene un aliado en el Consell y un apoyo real” con medidas concretas y efectivas como la campaña de promoción y defensa de la industria cerámica española que ha sido financiada con 600.000 euros por la Generalitat y desarrollada por la Asociación de Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER)

Leer más:  La Vuelta Ciclista a la Región de Murcia comenzará en Jumilla y concluirá en la Gran Vía de Murcia

Asimismo, ha destacado el convenio entre la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública y ASCER, dotado con un millón de euros, que centra sus actuaciones en la innovación, el análisis de los mercados y en la formación de la industria cerámica.

Por otro lado, también ha recordado que la Generalitat duplicó e incluso triplicó la parte no reembolsable en las distintas líneas de apoyo crediticio del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) al sector. Con esta medida se aumentaron las ayudas a fondo perdido de estas líneas bonificadas al tiempo que se agilizaron los trámites para llegar a más empresas.

Por su parte, la alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha agradecido a Carlos Mazón su apoyo al sector cerámico con su visita a la empresa almassorina Kerajet. “Desde el Ayuntamiento, al igual que desde el Consell, damos respaldo al potencial que tiene el clúster cerámico en Almassora, especialmente, cuando se trata de maquinaria industrial, ya que contamos con empresas líderes en el sector que apuestan firmemente por la innovación y las nuevas tecnologías”, ha recalcado Tormo.

Leer más:  Municipalidad recibirá a Antonio Toledano y Adriana Martel por su destacada participación en el Mundial de Golf Junior

“El sector azulejero es uno de nuestros principales motores económicos, generador de empleo y oportunidades, por eso, resulta imprescindible impulsar su competitividad”, ha remarcado la alcaldesa de Almassora.


- Te recomendamos -