![epress_20250212175300.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212175300-640x405.jpg)
SEVILLA, 12 (EUROPA PRESS)
El Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha defendido este miércoles que “el Gobierno andaluz ha desarrollado a lo largo de los últimos meses y el compromiso es seguir desarrollando en el futuro una gran cantidad de medidas para mejorar la calidad del agua” del embalse de La Colada, en el norte de la provincia de Córdoba, “a pesar de que este embalse no es competencia de la Junta”.
En comisión parlamentaria en la Cámara autonómica, en respuesta a una pregunta a tal efecto del parlamentario de Vox Alejandro Hernández, el consejero ha dicho que “está interpelando a la única administración que no tiene competencia en esta materia allí, y que, sin embargo, está desplegando una gran cantidad de batería de medidas para que los vecinos de Los Pedroches y del Valle del Guadiato no se vuelvan a ver en las circunstancias que todos conocemos”.
Al respecto, ha manifestado que “la postura de la Junta de Andalucía sigue siendo la de que es necesario terminar la conexión definitiva con el embalse de Sierra Boyera”, a la vez que ha dudado de la postura de Vox en este tema: “Si sigue estando en esa posición o ha cambiado de opinión y ahora piensa que hay que hacer algo diferente en esa zona”.
Así, ha subrayado que “la Junta lleva a cabo una inversión de más de 36 millones de euros en la zona”, después de que ha finalizado la agrupación de vertidos y la EDAR de Villanueva del Duque y de Alcaracejos; está en ejecución la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales de Pozoblanco; las actuaciones relativas a La Granjuela y El Guijo, “además de otras muchas que están redactándose y aprobándose”, ha remarcado.
Igualmente, ha citado que han financiado la obra de la estación de tratamiento de agua potable de Sierra Boyera, “sin ser competencia de la Junta de Andalucía, una obra que hoy está en fase de prueba y que tiene entre sus objetivos resolver la calidad del agua del embalse”, a lo que ha agregado que han sido “hiperactivos en lo que tiene que ver con los planes de gestión de las explotaciones ganaderas de la zona”.
En este sentido, Fernández-Pacheco considera que “poner en duda el compromiso que tiene el Gobierno andaluz con los valles de Los Pedroches y El Guadiato y la conexión definitiva de La Colada con Sierra Boyera y, por lo tanto, la solución definitiva al problema que han sufrido y padecido tantos vecinos de Andalucía durante un tiempo indecente, está fuera de lugar y es bastante electoralista”.
“LOS VERDADEROS PERJUDICADOS, LOS VECINOS”
Por su parte, el parlamentario de Vox ha lamentado que “los verdaderos perjudicados en esta historia son los vecinos de Los Pedroches y del Valle del Guadiato”, a la vez que ha criticado que “la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba se han pasado años poniéndose medallas y vendiendo humo con este tema”.
Al hilo, ha expuesto que “nos encontramos con que ahora, en enero de 2025, el presidente de la Diputación pide que se vacíe el embalse de La Colada para descontaminar el vaso, o sea, que las aguas no se pueden depurar, pese a los diferentes tratamientos avanzados de los que se estaba presumiendo”.
Ante ello, Hernández ha preguntado por “cuánto dinero se ha gastado para nada”, y “para qué se va a conectar La Colada con la ETAP de Sierra Boyera, si las aguas no sólo no son aptas para el consumo, sino que tampoco pueden llegar a serlo con los tratamientos que se han probado”.
“Ahora, seis años después, y con toda la propaganda y autobombos desplegados y con todas las medallas que se han puesto en este tema, es cuando se han dado cuenta de que no hay, por lo menos, una solución ni a corto ni medio plazo”, ha advertido, para apuntar que “menos mal que ha llovido, porque, dada la inactitud en este tema de la Junta y de la Diputación y la nula colaboración y la inacción de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), han condenado a los ciudadanos de Los Pedroches y del Valle del Guadiato a seguir mirando al cielo si quieren beber”.
- Te recomendamos -