Inicio España CEPES aprueba 29 proyectos por un importe de 8,3 millones de euros...

CEPES aprueba 29 proyectos por un importe de 8,3 millones de euros en Ayudas del Fondo Social Europeo Plus

0

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en calidad de Organismo Intermedio del ‘Programa EFESO’ cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE +), ha aprobado, en su reunión del 11 de febrero, la Resolución Final de una nueva convocatoria de Ayudas FSE + que supone la aprobación de 29 proyectos por valor de 8.369.522,51 de euros.

Las entidades beneficiarias cofinanciarán 4.844.690,62 de euros entre el periodo de ejecución de los proyectos que abarca de 2025 al 2027 suponiendo un coste total de 13.214.213,13 de euros, según detalla la entidad.

El pasado 24 de julio de 2024, CEPES, como Organismo Intermedio, publicó la cuarta de las convocatorias de ayudas FSE+ en el marco del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, EFESO. La finalidad era seleccionar, en régimen de concurrencia competitiva, proyectos que tuvieran como fin apoyar el crecimiento, fortalecimiento y consolidación de entidades y empresas de Economía Social, especialmente, cooperativas, laborales, cofradías de pescadores o mutualidades de previsión social.

Leer más:  El PSOE ha perdido la batalla por la tributación del SMI según Sumar y considera que hay margen para rectificar

Los proyectos se desarrollarán en diez de las diecisiete comunidades autónomas, en concreto, en Galicia, Asturias, Navarra, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.

Estos 29 proyectos finalizan en diciembre de 2027 y se prevé la participación total de 8.522 personas, de las cuales el 67 % serán mujeres. Del total de participantes, 6.076 mantendrán su empleo en Economía Social y prácticamente el 100% obtendrá una cualificación que incremente sus competencias profesionales.

Además, 739 entidades y empresas de Economía Social recibirán apoyo y asesoramiento para elaborar 766 planes de empresa de fortalecimiento; y se espera que el 86% de las entidades y empresas participantes, se fortalezcan, consoliden y/o crezcan por la implementación de estos planes de empresa.


- Te recomendamos -