Inicio Comunidad Valenciana El motor del frigorífico y paneles de la fachada del edificio de...

El motor del frigorífico y paneles de la fachada del edificio de Campanar, destruidos tras sufrir daños en la dana

0

VALÈNCIA, 12 (EUROPA PRESS)

La dana del pasado 29 de octubre dañó “gravemente” piezas de convicción depositadas en el Complejo Logístico y Archivo Intermedio del Polígono l’Oliveral de Riba-roja correspondientes al incendio de Campanar, del que está a punto de cumplirse un año. Entre ellas, el motor compresor del frigorífico y fragmentos metálicos de los paneles que recubrían la fachada del edificio, que han tenido que ser destruidos.

Así consta en una diligencia de ordenación del Juzgado de Instrucción número 9 de València, que investiga el incendio ocurrido el 22 de febrero de 2024, que se saldó con diez víctimas mortales que residían en el edificio de la calle Rafael Alberti del barrio de Campanar. El fuego destruyó 138 viviendas y dejó a cientos de personas sin casa.

El depósito de piezas de convicción, que son aquellos objetos o elementos materiales que se utilizan como prueba en un proceso judicial, ha comunicado al juzgado la relación de piezas depositadas y custodiadas en ese servicio y que han sido destruidas por haber quedado gravemente afectadas por dana.

Leer más:  El Parlamento catalán está en proceso de modificar el Código Civil para otorgar autonomía jurídica a personas con discapacidad

Entre ellas, se encuentra el motor compresor del frigorífico. El ‘Informe de inspección técnico policial’ de la Policía Científica situaba a este electrodoméstico como “único y principal” foco del fuego.

Asimismo, han sido destruidos fragmentos metálicos de los paneles que recubrían la fachada del edificio –por la que el fuego se propagó con gran rapidez–, formados por una capa externa metálica, una capa intermedia de una sustancia sólida y una capa interna mentálica o un fragmento del material situado entre la pared del edificio y los paneles exteriores, recogidos en un bote de vidrio.

También restos de sustancia sólida sometidos al efecto del calor del fuego, recogidos en un bote de cristal, encontrados adheridos en una de las chapas metálicas desprendidas de la fachada, según consta en el escrito, consultado por Europa Press.

Según informó la Conselleria de Justicia el pasado 6 de diciembre, este departamento estaba trabajando de manera coordinada con equipos técnicos y operativos para mantener la integridad de las evidencias y piezas de convicción y adoptando todas las medidas para asegurar que tanto las piezas como la documentación continuaran su curso sin que los daños sufridos afecten los procesos legales.

Leer más:  La temporada del TEM y La Mutant comienza con una variada programación para todos los gustos que busca involucrar al público

El complejo de Riba-roja, propiedad de la Conselleria de Economía y Hacienda, alberga espacios cedidos a la Conselleria de Justicia. Entre ellos, destacan el depósito de la Unidad Administrativa de Apoyo a los Archivos Judiciales de la Comunitat Valenciana y el equipo de piezas de convicción del Servicio Común Procesal de Asuntos Generales (SCAG) de València.

La inundación afectó tanto a las infraestructuras como al material almacenado. De las 30.000 piezas que custodiaba el SCAG en el depósito de Riba-roja, se vieron afectadas las piezas que se encontraban en los primeros estantes correspondientes al Partido Judicial de València y de la Audiencia Provincial.

Según las estimaciones, el 15 por ciento del material estaba dañado, aunque en esa fecha no se podía concretar aún el estado y posible utilidad de conservación de las piezas. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana autorizó mediante un acuerdo del 20 de noviembre la limpieza inmediata de los sótanos del Archivo Territorial y el traslado de las piezas de convicción no afectadas a otro espacio para garantizar la conservación y la cadena de custodia.

Leer más:  El director ejecutivo de Ford informará al Congreso de Estados Unidos sobre el efecto "devastador" de los aranceles

- Te recomendamos -