![epress_20250212154536.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212154536-640x480.jpg)
GRANADA, 12 (EUROPA PRESS)
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha incorporado la cirugía robótica mediante la adquisición de un robot quirúrgico de última generación, que, con una inversión de más de dos millones y medio de euros, permite mejorar la precisión quirúrgica, reducir riesgos y optimizar la recuperación de los pacientes.
Desde la puesta en marcha del robot a finales de 2024, ya se han intervenido a 35 pacientes con cáncer de próstata en el Clínico San Cecilio mediante prostatectomía radical (intervención quirúrgica en la que se extirpa completamente la próstata y los tejidos circundantes), todos con resultados satisfactorios.
Este avance amplía notablemente las capacidades del hospital en el ámbito quirúrgico. El doctor Miguel Ángel Arrabal, especialista en Urología, ha destacado que “la cirugía robótica ofrece ventajas significativas frente a la cirugía laparoscópica tradicional, como una mayor precisión, menor sangrado y una recuperación más rápida para el paciente”.
Además, ha subrayado que “la incorporación de esta tecnología permite al hospital situarse a la vanguardia de los tratamientos quirúrgicos”, según ha detallado también el Clínico en una nota de prensa este miércoles.
La cirugía robótica no se limitará exclusivamente al servicio de Urología. En los próximos meses se prevé ampliar su aplicación a otras especialidades. En Cirugía General y del Aparato Digestivo, los primeros procedimientos con el robot incluirán casos de cáncer de colon y recto, tras completar la formación del equipo quirúrgico.
Por su parte, Ginecología prevé utilizar esta tecnología principalmente en cirugías oncológicas complejas, como el cáncer de útero y ovario, así como en cirugía reconstructiva del suelo pélvico. Otorrinolaringología también se beneficiará de esta herramienta, especialmente en intervenciones complejas como el tratamiento del cáncer de laringe.
En Urología, además de las prostatectomías radicales ya realizadas, el servicio comenzará en breve a realizar nefrectomías parciales y radicales por cáncer renal. También se prevén otras cirugías avanzadas, como cistectomías radicales y procedimientos reconstructivos de la vía urinaria, que se incorporarán progresivamente según las necesidades clínicas.
Con la adquisición y puesta en funcionamiento dentro de sus instalaciones del robot quirúrgico, el Hospital Clínico San Cecilio ha superado ya las 140 intervenciones realizadas con esta tecnología.
De forma previa, a lo largo de 2024, los profesionales sanitarios del Clínico de Granada llevaron a cabo más de un centenar de cirugías de este tipo, con pacientes de urología, en el quirófano robótico del Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
Para el director gerente del San Cecilio, Manuel Reyes, “la incorporación de la cirugía robótica supone un hito en innovación para el Clínico. Además de un importante avance, refleja el compromiso de la sanidad pública y sus profesionales con la excelencia y la innovación, ofreciendo a los pacientes un acceso a la tecnología más avanzada”.
La puesta en marcha del robot quirúrgico responde a la estrategia del hospital de apostar por la tecnología de vanguardia que mejorar tanto la seguridad como la experiencia del paciente durante el proceso quirúrgico.
- Te recomendamos -